Por un futuro ecológico en Jerez
ALIMENTOS ECOLÓGICOSLa cooperativa Reverde celebró su segunda jornada de puertas abiertasLos visitantes pudieron ver el proceso de producción, disfrutar de comida saludable y adquirir alimentos naturales
JEREZ. Actualizado: GuardarLola y Marianna recogen y organizan cajas de fruta y verdura con entusiasmo: ellas son dos de los miembros de la cooperativa jerezana de consumidores y productores Reverde, que nació gracias a El Zoco, asociación existente desde 1998. «Hay que separar la asociación de la cooperativa, ya que ésta tiene un carácter comercial», explica Marianna Zungri, italiana afincada en Jerez desde hace cuatro años y miembro de Reverde.
Esta organización, dedicada al fomento del consumo de productos ecológicos, continúa aumentando su volumen de negocios y adoptando simpatizantes con el fin de instalar en Jerez el hábito de comer sano y natural.
La jornada comenzó a las 20.30 horas con una visita a las huertas donde se explicó a los participantes la forma de producir los alimentos: «Queremos que el género sea 100% natural. Hace poco hubo plagas de caracoles y gusanos y decidimos entre todos los socios hacer la 'matanza' de los insectos en lugar de usar un tipo de insecticida aceptado como producto ecológico», comenta Marianna.
Más tarde los visitantes pudieron disfrutar de un festín de comida ecológica. Ensalada de tomates, salmorejo o pimientos asados a la italiana fueron algunos de los protagonistas de un menú sano y natural en el que todos los alimentos fueron sacados directamente de las huertas de la cooperativa. Por último, los participantes tuvieron la posibilidad de adquirir frutas y verduras que recogieron ellos mismos de las tierras de la asociación.
El colectivo posee dos grandes extensiones de terreno de una hectárea cada una en la que se cultivan verduras como tomates, cebollas o zanahorias, entre otras, y frutas como sandías, melones o uvas: «También pertenecemos a FACPE (Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos) e importamos harina, legumbres, queso o vino de productores ecológicos locales. De hecho este mes hemos recibido un queso de leche cruda de la sierra que estaba muy rico», afirma Marianna
Los retos que se plantean para el futuro próximo son principalmente de tipo estructural. La creación de un invernadero para aumentar la producción y la mejora de las huertas son dos de los objetivos, que contará con ayudas de la Junta de Andalucía. Asimismo pretenden ampliar la gama de alimentos con la incorporación de huevos de corral y la elaboración de pan artesanal, gracias a la posible donación de un horno de leña a la compañía. «Los huevos ecológicos tienen mucha demanda, así que nuestro propósito es incluirlo en un corto periodo de tiempo», manifiesta.
Por otra parte, tienen la intención de convertir la cooperativa en un centro didáctico para informar a la población de la cantidad de ventajas que tiene el regreso al campo y aprenda a valorar un producto libre de pesticidas. «Hemos recibido visitas de varios colegios y vamos a desarrollar una comisión de educación que comenzará en septiembre», aclara.
Esta sociedad se encuentra muy involucrada con las nuevas tecnologías para promocionarse, como demuestra su participación en varias redes sociales. Su presencia en Facebook y en blogs consiguen un proceso publicitario completo gracias al ímpetu de los integrantes por darse a conocer y ampliar su ámbito de acción.
El avance de Reverde continúa viento en popa y la incorporación de voluntarios y socios cada vez es mayor. «Vienen muchos parejas jóvenes. Cuando se casan y tienen hijos muchos se conciencian y quieren comer sano», declara. «Esta es una iniciativa que ha tenido éxito y estamos generando empleo. Esto solo puede traer cosas positivas a la ciudad», asegura. Además de en Jerez, el colectivo también cuenta con sedes en El Puerto de Santa María y Lebrija.