Obama rechaza un plan en dos fases sobre la deuda
Los republicanos defienden una propuesta que permitiría elevar el límite hasta final de año, obligando a otro debate en plena campaña presidencial
WASHINGTONActualizado:La Casa Blanca insiste en que el acuerdo sobre el límite de la deuda estadounidense no debe ser a corto plazo y que un acuerdo de este tipo sería dañino para la economía porque no daría a los mercados internacionales la confianza suficiente.
Los demócratas del Senado han desarrollado un plan que llevaría a un ahorro de 2.500 billones de dólares (1.739 billones de euros) en los próximos diez años y provocaría un incremento similar en la capacidad de tomar a préstamo por parte del Departamento del Tesoro.
El plan, que se basa puramente en el recorte de gastos y la reducción del déficit anual, será revisado por la Casa Blanca y aún debe ser presentado a los miembros de alto rango del partido. El líder del Senado, el demócrata Harry Reid, que se ha reunido en las últimas horas con Obama en la Casa Blanca, tiene la voluntad de pasar la medida por la Cámara a comienzos de esta semana.
Boehner dice que Obama mira por sus intereses
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, ha dicho a los miembros de su partido en una teleconferencia que presionará para seguir adelante con su plan para aumentar el techo de la deuda en dos fases, opción que rechaza Obama. Dicho plan permitiría al Departamento del Tesoro aumentar la deuda un billón de dólares adicional hasta final de año, que no sería suficiente, y obligaría a un nuevo debate sobre la deuda en 2012, en medio de la campaña presidencial.
Estados Unidos alcanzó en mayo pasado el tope de endeudamiento de 14,29 billones de dólares y la Casa Blanca ha dejado claro que el Congreso debe aumentar el techo de la deuda para el 2 de agosto o de lo contrario el Gobierno se quedará sin fondos para pagar sus facturas.
"Si estamos juntos en esto, podemos ganar (la batalla) por los ciudadanos estadounidenses", aseguró Boehner, han indicado al diario 'The Washington Post' miembros del partido republicano que participaron en la llamada.
Boehner también ha defendido su estrategia en una entrevista en el programa de la cadena Fox 'News Sunday', en el que ha afirmado que "va a haber un proceso en dos fases. Es materialmente imposible hacer todo en un paso". "Se que el presidente está preocupado por las próximas elecciones", pero "¿no deberíamos estar preocupados por el país?", ha ironizado.
Estados Unidos es uno de los pocos países que limita por ley su capacidad de endeudamiento. El Ejecutivo ha pedido a los congresistas que aprueben un aumento del techo de deuda para evitar que el país caiga en mora, lo que, según los analistas, podría generar una crisis financiera internacional.