La sensibilidad triunfa en la piscina de Shanghái
El brasileño César Cielo conquistó el oro días después de su indulto por dopaje, mientras que el noruego Oen dedicó la victoria a sus compatriotas fallecidos | Villaécija consiguió el único pase a una final de los cinco participantes españoles.
Actualizado:Las aguas de la piscina de Shanghái se llenaron de lágrimas durante la jornada del lunes después de las emotivas victorias del brasileño César Cielo y el noruego Alexander Dale Olen. Cesão se colgó el oro en los 50m mariposa en Shanghái-2011, desafiando a los críticos por su positivo por dopaje del mes de mayo.
Centro de todas las miradas, hasta una semana antes del inicio de los mundiales no supo si podría saltar a la pileta. Entonces el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le indultó por el consumo de furosemida (un diurético) mientras recibía las críticas de otras estrellas de la natación, como el estadounidense Michael Phelps o el francés Alain Bernard. Con esta presión, el vigente campeón mundial en los 50 y 100 y oro olímpico en los 50 en Pekín, firmó un registro de 23 segundos y 10 centésimas, para inmediatamente romper a llorar.
"Esta medalla de oro sabe diferente a las otras. Ésta fue la más dura de mi vida", señaló Cielo tras enjugarse las lágrimas. No obstante, sus rivales apenas le sirvieron de medida por sus tiempos relativamente mediocres. "Una pena...con la marca del campeonato de Europa de verano, ahora sería segundo en un campeonato del Mundo....y ¿dónde estoy? ¡En el sofá!", resumió en su cuenta de twitter el español Rafael Muñoz, recórdman de la especialidad.
Al igual que a Cielo tras su triunfo, el noruego Alexander Dale Oen también lloró, sobre el podio, mientras sonaba el himno de su país. El nórdico ganó en los 100 metros braza firmando un registro de 58 segundos y 71 centésimas. "Estos últimos días, vivimos momentos altos y bajos. Lo más importante es estar en comunión con mis compatriotas. Ahora la vida vuelve a comenzar y no olvidaremos jamás a las víctimas", dijo tras su triunfo, aludiendo a los fallecidos el pasado viernes.
En cuanto a los españoles, solo Érika Villaécija capturó un puesto en las final del martes 1500 libres gracias a su tiempo de 16.12 en las semifinales a pesar del cansancio acumulado por su participación en la prueba de diez kilómetros en aguas abiertas.
Los otros miembros de la expedición en la jornada, Aschwin Wildeboer, Marina García, Duane Da Rocha y Mercedes Peris fueron eliminados antes de las finales.
Wildeboer mejoró su tiempo matinal pero acabó duodécimo en las semifinales (54.03). "No estoy ni en el mejor momento ni en la forma que esperaba", declaró en la web de la Federación Española. En cuanto a la joven García, de apenas 17 años, su salto a la piscina sirvió para bautizarse en la competición pero no para hacer frente a sus rivales debido a su discreto tiempo en 100 braza (1.08.81). Finalmente, Da Rocha se quedó a un paso del récord de Nina Zhivanevskaya en la competición de 100 metros espalda (1.00.55) pero sin puestos en las finales. En la misma prueba, Peris ni siquiera superó la primera ronda (1.00.55).