Arenas pide al PSOE que aclare el Faisán y los ERE
El responsable del PP considera que en Andalucía se han «malgastado» más de 700 millones de euros en «comprar favores»
GRANADA.Actualizado:El presidente del PP-A, Javier Arenas, pidió ayer al candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y al secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, que den explicaciones sobre los ERE y el 'caso Faisán' en su reunión de mañana.
Arenas, que participó ayer en un acto de su partido en Guadix (Granada), consideró positivo para que los ciudadanos tengan «confianza» en el futuro que los políticos «le expliquen a la sociedad lo que han hecho y que asuman sus responsabilidades». El responsable del PP lamentó que la fotografía que trascienda de la reunión que ambos cargos del PSOE mantendrán mañana en Sevilla para preparar la estrategia y la agenda electoral de su partido en Andalucía tenga «mucho que ver con la fotografía del caso de los ERE y del 'caso Faisán'».
Según Arenas, en Andalucía se han «malgastado en comprar favores» más de 700 millones de euros en relación al fondo de reptiles, un dinero destinado inicialmente a los parados y a las personas que no tienen oportunidades que al final se ha dirigido «caprichosamente» a otras materias.
En referencia al 'caso Faisán', Arenas calificó de «terriblemente grave» que el exdirector general de la Policía de un país sea procesado y «no se ofrezcan explicaciones cuando el procesamiento tiene que ver con una posible colaboración con banda armada».
El presidente del PP-A mostró su agradecimiento por la confianza que los ciudadanos le han dado al PP en las pasadas elecciones municipales y aseguró que interpreta esa confianza desde la «humildad» y la «responsabilidad», al considerar que en Andalucía sobra «mucha soberbia y mucha prepotencia».
Arenas dijo que trabajará para que en Andalucía desaparezcan las diferencias de oportunidades entre las zonas de interior y las grandes ciudades de la costa. Por eso, se comprometió a que los municipios de interior sean prioritarios en cualquier acción de gobierno, en Andalucía o en España, y enumeró la mejora de las infraestructuras y las comunicaciones para favorecer el desarrollo económico de estas zonas en el futuro.
El PP pondrá la confianza de los ciudadanos «al servicio del empleo», ya que si se crean puestos de trabajo «estarán garantizadas las políticas sociales, las pensiones y la atención a los más desfavorecidos».