El piloto asturiano, durante la segunda sesión de los libres en el GP de Alemania. :: EFE
Deportes/Motor

La constancia, la mejor arma de Fernando Alonso

El asturiano lideró los primeros libres y Mark Webber, con algo de lluvia, fue el mejor en la tanda posterior

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que Sebastian Vettel no muestre sus cartas en un viernes ya no es noticia. El alemán no fue el más rápido ni en la primera sesión, ni en la segunda, y sus tiempos fueron un tanto irregulares con respecto a los que parecen que más cerca están: los Ferrari.

Fernando Alonso se llevó el mejor tiempo de la FP1, unas tres décimas más rápido que Mark Webber, el mejor en los segundos libres y en el global de todo el día. La primera sesión fue totalmente en seco, pero con unas temperaturas bastante bajas, lo que provocó muchas salidas y trompos en pista por los problemas para calentar los neumáticos. La FIA permitió que los equipos montasen un nuevo compuesto blando experimental, que en teoría aguanta más sin perder la competitividad con respecto a los más duros, que en esta prueba son el compuesto medio.

La lluvia hizo su aparición en los segundos libres, justo cuando Alonso iba liderando la tabla de tiempos, y complicó un poco a los pilotos los últimos tres cuartos de hora de entrenamientos. No llegó a caer lo suficiente como para tener que cambiar neumáticos, o dar problemas mayores, pero sí que algunos sufrieron algunas salidas de pista o coladas de frenada en las partes más húmedas del Nürburgring.

Alonso cumple el programa

Fernando Alonso realizó el trabajo previsto, y su resultado fue, dentro de lo que cabe, predecible. El español se dedicó a probar en Nürburgring las mejoras que tan buen resultado le dieron en Silverstone, y dejó que fueran otros los que lucharan por el mejor tiempo de la jornada. El segundo tiempo del día le supo a gloria, sobre todo en una pista en la que ha ganado dos veces y en la que puede romper con la promesa que ha hecho Vettel al público.

El momento más tenso de la jornada fue al final de la segunda tanda, cuando Schumacher -último alemán que ha ganado en este mítico trazado- le pegó un cerrojazo en una curva cuando Alonso llegaba más deprisa que él. El español se tuvo que echar a la hierba para no 'tragarse' el Mercedes del 'Kaiser', pero afortunadamente no hubo mayores consecuencias.

Tanto con los blandos como con los medios, Alonso se mostró mucho más competitivo que sus rivales, o al menos mucho más regular. Si sale con una posición alta de la parrilla en la clasificación de este sábado, puede tener opciones de disputarle la victoria a un Sebastian Vettel que finalizó justo detrás de él en la sesión definitiva. Su ritmo, tanto a una vuelta como en tandas largas, ha sido muy alto y demuestra que, realmente, la Scuderia ha encontrado el camino, al menos, teóricamente.