![](/RC/201107/22/Media/10627_148871415786_48117835786_2621482_7339833_n--300x180.jpg?uuid=13a92d4a-b480-11e0-97c3-af957074cd83)
Electrónica en medio del desierto
Monegros Festival da el pistoletazo de salida al verano musical
MADRID Actualizado: GuardarUna año más, Monegros Desert Festival da el pistoletazo de salida a un verano plagado de festivales, donde el ‘techno’ se convierte en el principal protagonista. Sin embargo, como no podía ser de otro modo, el multitudinario evento que comenzó como una reunión de los clientes más asiduos al club Florida 135 da voz a estilos tan dispares como el ‘hip hop’, ‘reggae’, ‘house’ o ‘drum and bass’.
El Monegros Party, nombre original del festival, se llevó a cabo por primera vez en la frontera entre Zaragoza y Huesca, en Candasnos. Lo que en principio se concibió como una fiesta privada de música electrónica entre los dueños de la mítica sala Florida y sus clientes y amigos más cercanos, ha congregado en los últimos años a unas 40.000 personas, venidas de todas partes.
Con el paso de los años, las instalaciones han ido cambiando, a la vez que mejoraban sus servicios, pero a decir verdad, las diferencias entre la zona de acampada y el propio recinto siguen siendo abismales, mientras que los organizadores dotan de una zona vip, merchandising, bares, terrazas y aseos públicos en el interior del recinto, en las afueras aguardan expectantes los miles de asistentes bajo un sol extremadamente caluroso, sin lonas, ni sombrillas, ni si quiera unas duchas e inodoros donde satisfacer las necesidades básicas.
Una vez dentro del recinto, se puede observar carpas de todos los estilos, la principal es la denominada Open Air, su propio nombre indica las características del escenario. Los otros dos grandes pabellones heredan el nombre de marcas de bebida, la carpa San Miguel, la segunda más importante en dimensiones, y la de Eristoff. Pero sin duda, el lugar más frecuentado durante el evento son las taquillas, donde se canjean euros por ‘monegrinos’, la moneda oficial del festival.
En su décimo séptima edición Monegros Desert Festival ha contado con artistas de la talla de Pet Duo, John Digweed, Carl Cox, Vitalic, el rapero sevillano Tote King, Marco Carola o David Guetta, quien se ha convertido en el foco de todas las miradas, y es que parece que las características del Dj galo no encajan muy bien en el espíritu del festival, que siempre ha tratado de alejarse de lo comercial. Sin embargo, David Guetta es todo un referente del ‘house’ comercial, es el disc-jokey de moda, más propio de los 40 principales que de Monegros Desert Festival. "Creo que es evidente que nadie quiere ver al Guetta en Monegros, replantearse el cartel seria de sabios. Habéis perdido la referencia totalmente del festival”, asegura un internauta de la red social Facebook.
Pese a esto, con el tiempo, Monegros se ha ido convirtiendo en un referente dentro de la música electrónica. Ni las condiciones infrahumanas, ni el calor sofocante, ni las humaredas de polvo que cubren el festival han servido para menguar la afluencia de personas hacia el desierto de Huesca.