Trabajadores en el interior de una fábrica peletera de Ubrique. :: LA VOZ
Sierra

Las grandes marcas de la piel vuelven a la Sierra tras el fiasco de China

El repunte de la actividad en las empresas marroquineras provoca un notable descenso del paro en la localidad en el último año y medio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se ve luz al final del túnel. O eso al menos se desprende de las conclusiones que ha sacado la mesa tripartita del sector de la Piel. Las grandes firmas de la marroquinería, que durante un tiempo han preferido trabajar en China, han vuelto a la Sierra de Cádiz. El buque insignia de este sector, Ubrique, ha pasado de 3.810 parados en enero de 2010 a tener 2.890 en junio de 2010. Lo que supone que cada día se han creado casi 1,7 puestos de trabajos más de los que se han destruido.

El repunte de la marroquinería fue el protagonista de esta mesa de trabajo, que estuvo presidida por el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Bouza, e integrado por administraciones públicas (el Ayuntamiento de Ubrique, el Consistorio de Prado del Rey y la Delegación de Empleo), sindicatos (UGT y CC OO) y empresarios (Empiel y la Asociación de Empresarios de la Piel). Precisamente, estos últimos apuntan, ratificados por las organizaciones sindicales, como el sector de la piel y la marroquinería está experimentando un despegue muy importante en los últimos meses, con una inmediata repercusión en el mercado de trabajo.

En Prado del Rey, otra de las poblaciones muy vinculadas al sector, la cifra también es positiva aunque no tanto como en Ubrique. Aquí el número de parados ha pasado de 1.065 a 982, experimentando una bajada del 7,73% mientras que en Ubrique la bajada porcentual fue del 24,14%.

La bajada del paro en estas localidades y el repunto del sector de la Piel se debe, tal y como se destacó en la mesa, a la vuelta de las grandes marcas. Éstas salieron huyendo hacia China, buscando unos costes de producción más bajos, pero la calidad de la producción que se hace en la zona ha provocado que vuelvan a encargar productos a las empresas serranas.

En los últimos doce meses, 519 personas han abandonado las listas del paro registrado por Servicio Andaluz de Empleo en Ubrique. Esto representa un descenso en términos porcentuales del 15,2%, el mayor de la provincia con amplia diferencia sobre el resto. A Ubrique le sigue en cuanto a positiva evolución de su mercado laboral el municipio de Prado del Rey, donde el paro registrado se ha recortado en un 6% (62 parados registrados menos ahora que en junio de 2010). En total, sólo cinco municipios de la provincia han disminuido su número de desempleados durante los últimos 12 meses -las otras localidades, por orden, son Vejer (cuyo paro interanual baja en junio un 1,6%; 36 parados menos), Alcalá del Valle (-0,5%; 2 personas desempleados menos) y Conil (-0,4%; bajada de 11 personas paradas).

Satisfacción

Bouza ha expresado su satisfacción por las cifras que debatió la citada mesa del sector de la Piel, así como por la información que le han trasladado los integrantes de la Comisión sobre el estado de su sector en Ubrique y Prado del Rey. «Todo ello me hace ser muy optimista sobre la situación presente y también de cara al futuro», subrayó.