
Cirjesa presenta la demanda del concurso voluntario de acreedores
La alcaldesa afirma que esta decisión puede permitir dar una solución definitiva al contencioso que tiene Cirjesa y «poner el contador a cero»
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha confirmado esta mañana la presentación de la demanda, ante el juzgado de lo Mercantil de Cádiz, solicitando el concurso voluntario de acreedores para Cirjesa, la sociedad municipal que gestiona el circuito.
García-Pelayo ha explicado que «nos hemos visto obligados a presentarla, una vez hemos tenido conocimiento de que se ha producido un embargo sobre bienes de titularidad de Cirjesa y teniendo en cuenta que en el futuro no podríamos garantizar el cumplimiento regular y puntual de las obligaciones que la sociedad tiene contraída con los acreedores». En la demanda se ha incluido el inventario de los bienes y derechos, la relación de los acreedores, así como las cuentas anuales y los informes de gestión.
En este sentido, la alcaldesa también ha destacado que «hay que tener en cuenta que, como es un concurso voluntario, conservamos las facultades de administración y disposición sobre el patrimonio que actualmente tiene la empresa, y quedamos sometidos, en el ejercicio de estas actuaciones, a la intervención de los administradores concursales que deberán dar autorización previa o conformidad a cada decisión que se adopte sobre el patrimonio de Cirjesa».
En términos jurídicos, la alcaldesa especificó que «el concurso de acreedores nos va a permitir en primer lugar la quita y espera, con lo cual en principio el importe de la deuda se puede ver reducido, lo cual es ya un hecho positivo para la propia sociedad. Por otro lado, la espera, pues nos va a permitir dilatar los plazos de pagos y hacerlo dentro de un orden».
En definitiva, García-Pelayo considera que esta actuación puede permitir dar una solución definitiva al contencioso que desde hace años tiene Cirjesa, y ha hecho especial hincapié en la importancia de que ahora los administradores concursales estén presentes en el día a día de la vida de la sociedad, diciendo «el hecho de tener los administradores concursales, permitirá mayores garantías a la hora de tomar decisiones, por ejemplo, en relación a la explotación del circuito».
«Por tanto, la demanda es obligatoria por ley, porque las cuentas de la sociedad te obligan a presentar el concurso de acreedores, pero en segundo lugar, entiendo que no se debe ver como algo negativo o como un problema sino precisamente como la solución», ha señalado.
La alcaldesa cree que se «ha dado un paso histórico en relación a la participación y la complicidad de la Junta de Andalucía, pero además nos va a permitir limpiar económicamente el circuito, es decir poner el contador a cero desde todos los puntos de vista, tanto desde las deudas como desde la fórmula de gestión, por lo que va a ser importantísimo para el futuro de la ciudad».