El Ayuntamiento denunciará en Fiscalía los devíos de fondos del ejecutivo anterior
Los populares pedirán responsabilidades tanto al antiguo gobierno como al central, en este último caso por «omisión» de sus funciones
Jerez Actualizado: GuardarLas expectativas depositadas en la reunión que mantuvo ayer el delegado de Economía, Enrique Espinosa, con una representante del Ministerio de Administraciones Públicas, han caído en picado tras el encuentro. El ejecutivo mantenía la esperanza de que la Administración central aportara soluciones urgentes al problema derivado de los desfases de Tesorería que fueron llevados a cabo por el gobierno local anterior, al que acusan los populares de haber utilizado partidas de obras del Plan E para pagar las nóminas municipales. En la citada reunión, como explicó la alcaldesa, María José García-Pelayo, el Gobierno simplemente se limitó a recibir el mensaje sin implicarse en el asunto, por lo que el ejecutivo municipal ha decidido presentar una denuncia en Fiscalía la semana próxima ante «unos hechos de gravedad extrema que tendrán consecuencias económicas importantes para Jerez».
Como argumentó la primera regidora, el real decreto por el que se creó el Fondo Estatal de Inversión Local establece la obligación por parte del Gobierno central de velar por la correcta aplicación de esos fondos y garantizar que se empleen para los fines para los que fueron creados. En el caso en que esto no sucediera, habría que reintegrar las cantidades no justificadas. Según García-Pelayo, el Ministerio ha incurrido en esta dejación al existir «una inacción u omisión del deber de velar por esa correcta aplicación de fondos públicos». Es por eso que en la denuncia el Ayuntamiento apuntará a una doble responsabilidad: por un lado la del gobierno local anterior, al haber hecho efectiva esa desviación de dinero, y por otro la del central por las razones ya esgrimidas.
En cuanto al montante que se ha de reintegrar, alcanza los 5,2 millones de euros, aunque el Consistorio tratará de estudiar cada caso concreto priorizando por las obras que ya están finalizadas y que no han sido abonadas a las constructoras. «Queremos dar un mensaje de tranquilidad a proveedores y contratistas –trasladó la alcaldesa–, porque el trabajo hecho se va a pagar».
CONCURSO ACREEDORES CIRCUITO
La primera edil anunció esta mañana la presentación, en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, de una demanda por la que se solicita la declaración de concurso voluntario de acreedores de Cirjesa, la sociedad que gestiona el Circuito. Como aclaró García-Pelayo, al haberse producido un embargo sobre los bienes de titularidad de la compañía, en el futuro no se podrían garantizar las obligaciones con los acreedores, entre los que se encuentra el propio Ayuntamiento de Jerez con diez millones de euros, detrás de Fomento de Construcciones y Contratas. A la demanda, se adjunta una memoria de la empresa, inventario, cuentas e informes de gestión con el fin de que el juzgado tenga todos los datos necesarios a su alcance. Si se declara el concurso voluntario, la administración local conservará facultades sobre el patrimonio de Cirjesa y quedará sometida a la intervención de los administradores concursales.
Según la alcaldesa, todo ello no afectará a la celebración del Gran Premio de Motociclismo pero sí a la renovación del contrato con Cirjesa, que expira el 31 de diciembre.