Qué es el Suplemento Europeo al Título y quién lo puede tener
Actualizado: GuardarLa Universidad de Cádiz estrenó ayer un nuevo documento que facilita la movilidad de los titulados por el espacio europeo. Se trata de un documento informativo en español e inglés en el que se explica en qué consiste la titulación cursada, las competencias del universitario y las calificaciones obtenidas, a la vez que explica cómo funciona el sistema de puntuaciones español. Se llama Suplemento Europeo al Título (SET) y tiene como objetivo facilitar el reconocimiento académico y profesional de las cualificaciones (diplomas, títulos, certificados, etc.) entre los países de la Unión Europea. Pero no todos los licenciados pueden conseguirlo. Pueden tenerlo todos los licenciados y diplomados que hayan solicitado su título después del 12 de septiembre de 2003, fecha en que entró en vigor el Real Decreto que regula este novedoso documento. Hasta el momento se tramitan en la UCA, los suplementos que corresponden a las titulaciones de Medicina, Ciencias Químicas, Ciencias del Mar, Historia, Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería en Informática.