Los menores y familias peruanas son los destinatarios principales de las acciones del colectivo. :: LA VOZ
Jerez

La sede de Madre Coraje en Jerez envió a Perú 120.000 kilos de ayuda humanitaria

La ONG recicló durante 2010 tres millones de materiales que le sirvieron para mejorar las condiciones de vida de 200.000 personas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ONG con raíces jerezanas Madre Coraje recicló durante el año 2010 tres millones de materiales con cuyos ingresos propiciaron mejoras en las condiciones de vida de 200.000 peruanos, los principales destinatarios de sus programas solidarios. En concreto, la delegación de la calle Méndez Núñez aportó a este objetivo más de un millón y propició el envío de 120.000 kilos de ayuda humanitaria para enviar a Perú.

Además de cumplir con estos dos objetivos, la delegación puso en marcha otras iniciativas con el fin de recaudar fondos como el sorteo 'Solidaridad en escena', la zambomba navideña y la lotería, unas citas ya tradicionales en el calendario jerezano.

Con esta excelente labor, Madre Coraje generó el año pasado ingresos para financiar el envío de 400.000 kilos de ayuda humanitaria, poner en marcha doce proyectos en el país andino y cuatro en España para concienciar y educar en el desarrollo a diferentes colectivos. Los datos se desprenden de la memoria anual de actividades, que se presentó ayer en Puerto Real y cuyo resumen desplegable ha sido financiado íntegramente por la Fundación Cajasol.

En cuanto a la reutilización de materiales, Madre Coraje gestionó en 2010 a nivel nacional el reciclaje de aceite comestible para la elaboración de biodiesel, ropa usada, material electrónico, cartuchos de toner, radiografías. Además, envió a Perú, para su reutilización y recuperación, material escolar, aceite transformado en jabón, juguetes, equipos médicos, medicamentos, ropa etiquetada y material sanitario, entre otros enseres.

Los ingresos generados por el reciclaje se destinan a los gastos de envíos de contenedores de ayuda humanitaria, a la puesta en marcha de proyectos económicos, educativos, sanitarios y medioambientales en las zonas más empobrecidas de Perú y a la ejecución de proyectos de concienciación en España dirigidos al alumnado escolar, de secundaria, universitarios, profesorado y medios de comunicación. «Estas acciones, además, están apoyadas también por la financiación de entidades públicas y privadas que han confiado en Madre Coraje para apostar por un mundo un poco más justo y solidario», afirma Antonio Gómez, presidente de Madre Coraje.

Otro de los pilares fundamentales de Madre Coraje es el papel que juega el voluntariado. «Ser voluntaria de Madre Coraje me ha acercado otras vidas y otras realidades. Soy voluntaria porque considero que tengo el deber de ayudar a quienes no han tenido la suerte de nacer en este lado del mundo», comentó ayer Consuelo Catalán, una de las voluntarias de la ONG.

La asociación Madre Coraje cuenta actualmente con casi 1.200 voluntarios que colaboran en las 21 delegaciones que la asociación tiene en toda España.