Un operario se electrocuta al manejar una máquina de embotellado
El trabajador sufrió una descarga, aunque no perdió el conocimiento, y fue trasladado a la Clínica Jerez con un cuadro médico estable
JEREZ.Actualizado:Dos personas electrocutadas en la misma ciudad con solo dos días de diferencia es una trágica coincidencia, que en el caso de Jerez se ha hecho realidad en lo que va de semana. Si el pasado martes fallecía Francisco A. C. tras recibir una descarga en una torreta de la finca Cantarrana, ayer un trabajador de la empresa de transportes José Frans también resultó electrocutado aunque afortunadamente corrió mejor suerte.
El suceso se produjo a alrededor de las 11.30 horas, cuando Dionisio D. F, de 38 años de edad, se encontraba manipulando una máquina de control de calidad del embotellado y fue víctima de una electrocución. Así lo confirmaron fuentes del caso, explicando que el operario sufrió una especie de latigazo y se quejaba del corazón. Aunque no perdió la conciencia en ningún momento, unos 15 ó 20 metros más adelante de donde ocurrió todo se tumbó en el suelo presa del dolor, y fue entonces cuando sus compañeros llamaron a los sanitarios.
A las instalaciones de la empresa, ubica en el Polígono Industrial Ronda Oeste, acudieron efectivos del 061, Policía Nacional y Bomberos, pero estos últimos no tuvieron que intervenir sino que se limitaron a desconectar el mecanismo para cerciorarse de que nadie más corriera peligro. Una ambulancia del 061 procedió de inmediato al traslado del herido al Hospital del SAS, como corroboraron fuentes del Servicio Andaluz de Salud, si bien luego fue derivado por otra de Fremap a la Clínica Jerez de Asisa.
Las mismas fuentes informaron de que su estado era estable y no revestía gravedad, pues de lo contrario no hubiera sido llevado a la citada clínica. En cuanto a las causas del accidente, la Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, que irá paralela a la que emprenda la Inspección de Trabajo, cuya presencia en el lugar del siniestro se esperaba de forma inminente. Mientras tanto, el juzgado decretó el precinto de la máquina, a la espera de que el informe pertinente esclarezca si existió algún tipo de irregularidad.
Accidente laboral
A pesar de que guardan ciertas similitudes, este último caso difiere en algo fundamental con respecto al del fallecido el pasado martes: resulta meridianamente claro que se trata de un accidente laboral, y por ello intervendrá de lleno la Inspección de Trabajo en el supuesto de que se tuvieran que depurar responsabilidades. Sobre la descarga que le costó la vida a Francisco A. C, sin embargo, todo apunta a que la administración no emprenderá diligencias ya que no existía relación contractual entre el finado y el dueño de la finca, o al menos no hay constancia de ello.
Como publicara ayer este medio, la víctima era un cuñado del propietario que realizaba labores de mantenimiento con regularidad y que en el momento del percance se encontraba cambiando los focos de una pequeña plaza de toros, en la que se iba a celebrar una capea. Aún así, un técnico de la Junta de Andalucía visitó el recinto para comprobar si tenían las licencias pertinentes, algo que se resolverá en los próximos días.