Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La primera alumna gaditana en recibir el documento. :: MIGUEL GÓMEZ
Jerez

«Este documento puede abrir las puertas del empleo en países europeos»

Es la primera universitaria gaditana que recibe su expediente académico en inglés para moverse por el Espacio Europeo de Estudios Superiores Verónica Gómez Fernández Licenciada en Historia y arqueóloga

MERCEDES MORALES
CÁDIZ.Actualizado:

Parece un anacronismo pero hasta ahora las titulaciones españolas no se entendían en otros países de la UE. Si un universitario español iba a un centro de trabajo o investigación extranjero lo primero que tenía que hacer era traducir su diploma universitario al inglés. Ahora se ha creado un documento anexo al título que explica en ese idioma en qué han consistido los estudios del interesado. La recién licenciada en Historia, Verónica Gómez, ha sido la primera en tenerlo en sus manos.

-¿Qué significa este documento para usted?

-Me interesa, sobre todo, por mi faceta como arqueóloga investigadora, ya que trabajo a menudo con grupos de investigación internacionales y este certificado facilita que llegue la información sobre mi titulación universitaria de una forma clara y fiable, sin tener que dar mayores explicaciones sobre mi carrera. Puede abrir muchas puertas en otros países europeos.

-¿Está pensando en buscar trabajo en otro país europeo?

-Por ahora no, pero no lo descarto. En estos momentos tengo trabajo. La verdad es que no me puedo quejar, con la titulación que tengo y no he parado de trabajar. En estos momentos soy directora de una excavación arqueológica en Conil, en la Chanca. Estamos analizando unos yacimientos del siglo XVI y XVII que han aparecido al intentar construir una biblioteca pública.

-¿Cómo ha conseguido realizar el trabajo de sus sueños y sin salir de Cádiz?

-Comencé trabajando en excavaciones antes de empezar a estudiar Historia. Excavaba de día y estudiaba de noche, cuando me pasaban los apuntes. No creí que lo conseguiría. De todas formas, también he excavado mucho en otros países, como en Portugal. Y en colaboración con la Universidad Goethe de Francfort. Se consigue todo ofreciéndose a todo para tener experiencia y no parando de estudiar. Llevo trabajando desde 1998, cuando empecé la carrera.