Uno de los numerosísimos establecimientos de Panisol en la ciudad. :: ESTEBAN
crisis económica

La asfixia económica lleva a Panisol al concurso de acreedores

La firma jerezana, que ha vivido en los últimos años un importante proceso de expansión, no recurrirá a la regulación de empleo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las empresas jerezanas que más ha crecido en los últimos años en la ciudad, Panisol, no pasa por su mejor momento. Según adelantó ayer Canal Sur Radio, la sociedad que se dedica a la elaboración y venta de pan y repostería presentará en unas semanas concurso de acreedores -antigua suspensión de pagos- para hacer frente a los importantes problemas económicos que padece.

Es el conocido bufete jerezano de Cosano y Asociados el que está llevando el proceso que, a buen seguro, se hará efectivo el próximo mes de septiembre. La empresa cuenta ahora mismo en plantilla con 70 personas. Prácticamente en todos los barrios de la ciudad existe un establecimiento de la marca y en 2009 se levantó una nueva fábrica en el Parque Empresarial Oeste con una inversión que alcanzó los 3,5 millones de euros.

La intención entonces del gerente de Panisol, Juan Luis Vargas -conocido empresario en otras exitosas marcas como Picosol y premio Ciudad de Jerez en 2007 por su labor- era alcanzar los 200 empleados y las 50 tiendas entre Jerez y Cádiz durante el año 2010.

Buenas perspectivas

De momento, y según las mismas fuentes, la dirección de Panisol no se plantea presentar junto al concurso de acreedores un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para reducir plantilla, aunque sí han tomado la decisión de no renovar ninguno de los contratos temporales que vayan cumpliéndose. Los representantes legales de la empresa jerezana, sin embargo, confían en que la consolidación de la empresa, su posicionamiento en el mercado y las buenas perspectivas económicas que tiene por delante sean suficientes para sacarla de este bache.

Conocida por ofrecer a sus clientes ofertas tan suculentas como tres barras de pan a un euro, la compañía tiene concedida por la Junta de Andalucía desde 2009 una subvención pública que roza el millón de euros aunque, al parecer, no se ha hecho efectiva aún en sus cuentas bancarias. Fue la propia delegada provincial de Innovación, Angelines Ortiz, la que le comunicó al director la concesión de la importante cantidad económica en el transcurso de una visita a la nueva fábrica de productos precocidos, junto a la entonces alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez. Las instalaciones fueron construidas con el objetivo de elaborar 25 toneladas de pan precocido cada día.

La empresa jerezana es conocida además por su labor de integración laboral de personas en riesgo de discriminación social como las procedentes de planes de rehabilitación de drogadicción, expresidiarios o inmigrantes (este último año, por ejemplo, dio empleo a jóvenes inmigrantes extutelados por la Junta de Andalucía con la mediación de Hogar La Salle Jerez).