Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
revueltas en el mundo árabe

El viernes de rezo vuelve a acabar con víctimas en Siria

Al menos once manifestantes habrían muerto durante las protestas por disparos de las fuerzas de seguridad

AGENCIAS
AMÁNActualizado:

Las fuerzas de seguridad sirias han abatido a al menos once personas, en el que cientos de miles de ciudadanos se han echado nuevamente a las calles de distintas ciudades del país para reclamar el fin del régimen de Bashar al Assad, según han informado activistas de Derechos Humanos y testigos.

Cinco civiles fueron abatidos durante la noche en Homs, 165 kilómetros al norte de Damasco, después de que se desplegaran tanques para frenar las protestas en esta asediada ciudad, según un residente. Otras seis personas fueron abatidas horas después en el suburbio de Mleeha, en Damasco, en Homs y en la zona de Idlib, en el noroeste del país, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos y la Organización Nacional para los Derechos Humanos.

Activistas de Derechos Humanos han informado de protestas tras la oración del viernes en distintos lugares: el distrito de Medan, en Damasco; en Latakia, en la costa; en Deraa, la ciudad del sur donde comenzaron las manifestaciones a mediados de marzo; y en Deir al Zor, en el este, así como en Homs.

Por otra parte, decenas de personas resultaron heridas cuando la Policía y milicianos afines al régimen emplearon palos y gases lacrimógenos contra los manifestantes en la ciudad predominantemente kurda de Qamishli, en el noreste, según testigos. Los manifestantes reclamaban libertades políticas y el fin de la discriminación contra el millón de kurdos del país.

Homs se ha convertido en uno de los centros de las protestas contra el régimen del presidente sirio, Bachar el-Asad, y en apoyo de reformas democráticas. Desde el fin de semana, han muerto 33 personas en la ciudad, según activistas y residentes. Ayer, ciudadanos del municipio señalaban que "hay muertos y muchas personas han sido arrestadas", según Ahmed, un residente. "Estamos muy asustados", añadió. Otro residente señaló que el hospital de la zona está pidiendo que la gente done sangre para poder atender a los heridos que vienen de Bab Sbaa, un barrio de la localidad.