Finaliza sin avances la reunión entre Marruecos y el Polisario
Las conversaciones, auspiciadas por la ONU, no acercaron posturas sobre la posibilidad de celebrar un referéndum de autodeterminación del territorio
NUEVA YORKActualizado:Marruecos y el Frente Polisario han terminado en Nueva York una nueva ronda de conversaciones informales sobre el futuro del Sáhara Occidental y lo hicieron una vez más sin acercar sus posturas sobre la soberanía del territorio. "Al final de la reunión, cada una de las partes sigue rechazando las propuestas de la otra como base única de las negociaciones futuras", ha explicado el enviado especial de las Naciones Unidas para el Sáhara, Christopher Ross, en un comunicado emitido al término de las reuniones celebradas en la localidad neoyorquina de Manhasset.
Ross ha destacado una vez más que, "como en las reuniones informales precedentes, las discusiones se han desarrollado en una atmósfera de compromiso serio, franqueza y respeto mutuo", y ha señalado que ambas partes han decidido reanudar las conversaciones tras la apertura del período de sesiones de la Asamblea General el próximo septiembre.
En esta nueva ronda, la octava que mantienen en el formato de conversaciones informales, ambas partes se mantuvieron fieles a los principios que mantienen bloqueadas las negociaciones y que tienen que ver con la posibilidad de que el territorio pueda votar si desea ser independiente.
Marruecos, que ocupó el Sáhara Occidental en 1975, sostiene que la autonomía para la zona dentro de su Estado es la única salida viable para el conflicto, mientras que el Polisario apuesta por la celebración de un referéndum en el que los saharauis puedan votar también por la independencia.
El enviado especial de la ONU indicó, sin embargo, que Marruecos y el Polisario exploraron en esta ocasión "la manera de incluir a respetados representantes de un amplio espectro de la población del Sáhara Occidental en el proceso negociador", tal y como había recomendado con anterioridad el secretario general, Ban Ki-moon.
Frustración
Al fin de la reunión, el representante ante la ONU del Polisario, Ahmed Bujari, ha mostrado su frustración ante el hecho de que "Marruecos haya centrado las conversaciones en cuestiones periféricas, que sí son importantes, pero no componen la cuestión de fondo". "Tal y como esperábamos, Marruecos ha vuelto a reflejar su intransigencia", aseguró Bujari, quien acusó a Rabat de "evitar mantener una conversación seria de la que se desprenda una solución duradera en el marco del reconocimiento de la autodeterminación del pueblo saharaui".
Las nuevas reuniones llegaron marcadas por el malestar del Polisario después de que Marruecos incluyera al Sáhara Occidental en el voto de su reforma constitucional, mientras que en otras ocasiones el respeto a los derechos humanos por parte de las fuerzas marroquíes en la excolonia española había centrado la polémica. Esta octava ronda de contactos se inició el pasado martes y en ella también participaron como observadores Argelia y Mauritania, en su calidad de países vecinos.