Bojan se enfrenta al 'monstruo' italiano
Junto a José Ángel es el último en llegar a una 'Serie A' que "tritura" a los futbolistas españoles
MADRIDActualizado:El 'calcio' no le va a los españoles. A pesar de tener una liga de primer nivel mundial, nuestros jugadores tienen dificultades para adaptarse. Muchos buscan en el país vecino un trampolín para su carrera pero se acaba convirtiendo en un tobogán directo al fracaso.
Bojan Krkic es el último en llegar. El delantero fue traspasado este viernes a la Roma a cambio de 12 millones de euros. El contrato contiene una cláusula obligatoria de repesca al finalizar la temporada 2012/13, por un millón más de lo que ha pagado el conjunto 'giallorosso'. El delantero no entraba en los planes del club azulgrana para la nueva campaña después de la llegada del chileno Alexis Sánchez. Incluso declaró en su despedida que había muchas cosas en las que no estaba deacuerdo con su entrenador, Pep Guardiola.
El jugador catalán fue el goleador más joven de la historia del Barça en liga al marcar con 17 años y 51 días ante el Villareal, y se ganó un hueco en la primera plantilla. Tras la marcha de Frank Rijkaard, tomó un papel secundario en las últimas tres temporadas que ha desencadenado en su marcha a la Roma. Bojan es una víctima más de la maldición del nueve, ya que después de Samuel Eto´o y Zlatan Ibrahimovic, también abandona el Barcelona después de vestir ese dorsal.
En la capital de Italia coincidirá con José Ángel, exjugador del Sporting de Gijón, por el que el conjunto asturiano recibió cinco millones de euros. El lateral estará ligado a su nuevo club durante cinco temporadas. Ambos estarán arropados por Luis Enrique, entrenador 'giallorroso', que les ayudará a adaptarse a un campeonato con una idiosincrasia defensiva y táctica.
Con estos internacionales sub-21, el número de futbolistas españoles que emigraron a Italia asciende a 34. Desde 1990, con la llegada de Martín Vázquez al Torino, hasta la actualidad, han desfilado por el país transalpino muchos jugadores que no han encontrado su hueco. El miembro de la 'Quinta del Buitre' no fue capaz de demostrar su enorme clase en Turín y fue el primer fracaso español de la 'Serie A'. Tras él, Iván Helguera en 1997 probó suerte en la Roma, pero solo disputó ocho partidos y volvió a España para triunfar en el Real Madrid. El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, también jugó en el conjunto romanista en la temporada 2002/03, pero tras no convencer a Fabio Capello acabó en el modesto Brescia.
El jugador al que más factura le pasó fichar por un equipo italiano fue Gaizka Mendieta. El bilbaíno fue elegido mejor jugador de la 'Champions' de 2001 y el Valencia le traspasó al Lazio por 47 millones de euros. El centrocampista no fue ni la sombra de lo que demostró en España (en la memoria su golazo de volea al Barcelona) y en Italia dio comienzo a un declive futbolístico del que jamás se recuperó. En el Lazio también jugó el ahora segundo entrenador de la Roma, Iván de la Peña. El catalán llegó al 'Scudetto' en 1998 y tras algunas temporadas de cesiones y sin continuidad, volvió al Espanyol, donde se retiro al final de esta campaña.
Otro de los grandes de Italia, el Milan, se fijó en la calidad de dos futbolistas españoles. Javi Moreno, que había llevado al Alavés a la final de la UEFA en el 2001, y José Mari, que destacaba en el Atlético de Madrid. Ni uno ni otro fueron capaces de asentarse en San Siro.
La pasada temporada, once jugadores españoles militaron en el 'calcio', entre ellos Alberto Zapater y Chico, en el Génova, Fernando Marqués en el Parma, y Javier Garrido en el Lazio, pero ninguno de ellos consiguió brillar y buscarán salidas para tener más opciones.
Suárez y Peiró, sí
Hay que remontarse hasta los grandes años 60 para encontrar a futbolistas españoles que aportaron calidad a la Serie A y destacaron. El único 'balón de oro' nacido en nuestro país, Luis Suárez, triunfó en el Inter de Milán, donde jugó nueve temporadas (1961-1970). Su buena reputación le permitió jugar tres años más en Italia, esta vez vistiendo la camiseta de la Sampdoria, hasta que se retiró.
Joaquín Peiró también triunfó en el 'Scudetto'. Defendió los colores del Torino (al que llegó procedente del Atlético de Madrid), el Inter de Milán y la Roma, repartidos en ocho temporadas. Otros, como Luis del Sol, también dejaron huella en el país vecino, en su caso durante ocho años en la Juventus de Turín.