Ni un solo agricultor de la zona recibirá indemnizaciones por las pérdidas
Asaja y COAG critican que las ayudas de la UE «han olvidado a la provincia» pese a que «hay ya demasiados dramas personales»
JEREZ.Actualizado:Las organizaciones agrarias de Cádiz no lo pueden tener más claro: todas las administraciones y estamentos tanto del país como de la UE «se ha olvidado de la provincia» a la hora de negociar las ayudas que «servirán no para ganar dinero, sino para mitigar las pérdidas y los costes que los productores ya han tenido que desembolsar». Así lo expuso ayer el secretario general de Asaja Cádiz, Cristóbal Cantos, que añadió que «los políticos, sobre todo los representantes por Cádiz en el Gobierno, no vienen a dar la cara y a ver que hay ya muchos dramas personales».
Cantos recordó que han pedido «por activa y por pasiva» que se incluyan en las indemnizaciones otros cultivos como las patatas o zanahorias que tanto abundan por esta zona. «Pero nos han tomado el pelo, no se nos ha escuchado», y por eso ningún agricultor de Cádiz va a cobrar las ayudas.
En unos casos directamente porque el fondo que va a repartir la UE no incluye a los productos, pero en otros porque aunque sí pudieran estar incluidos «lo más probable es que no resulte rentable cosechar para retirar del mercado la producción, que es a lo que obliga la normativa, porque el precio al que se pagará esa retirada puede ser muy bajo y no compensar», apuntaba ayer uno de los técnicos de COAG Cádiz, José Luis Ibáñez.
Hay que recordar que España ha cuantificado en 71 millones de euros las compensaciones que reclaman sus agricultores, de los que casi 56 son para Andalucía, la región a la que desde Hamburgo se acusó directamente de la plaga de E.coli. Pero otros países como Polonia, por poner solo un ejemplo, han presentado cálculos de hasta 81 millones. «Y ahora hay que repartir».