Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba. / Archivo
relevo en valencia

Rubalcaba: «Hay un caso de corrupción muy grave»

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno cree que el caso Gürtel, que ha provocado la dimisión de Camps, es "más complejo" y "duro"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La dimisión de Francisco Camps, tanto de la presidencia de la Comunidad Valenciana, como de la dirección del PPV, sigue provocando numerosas reacciones. En el PSOE insisten en que el 'caso Gürtel' no se termina con esa renuncia y exigen responsabilidades a Mariano Rajoy. Por su parte, el PP apoya la decisión de su compañero y acusan al Gobierno de no mantener el mismo criterio en el 'caso Faisán'.

Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno: "El problema de Camps es lo que hay debajo. Gürtel es infinitamente más complejo y duro, han dimitido alcaldes, concejales, consejeros, el tesorero del PP; aquí hay un caso de corrupción muy grande. La comparación entre Gürtel y Faisán es en sí misma es odiosa".

Carme Chacón, ministra de Defensa: "La política debe ser absolutamente incompatible con la corrupción. Al PP le queda mucho trabajo todavía para acabar con la corrupción".

Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del PP en el Congreso: "Espero que Rubalcaba y Camacho a estas alturas hayan tomado nota, porque si Camps ha tomado esta decisión por tres supuestos trajes, yo espero que Rubalcaba y Camacho actúen en consecuencia por colaboración con banda armada. Espero que den la cara y no se escondan detrás de la policía, que merece ser defendida y merece que los auténticos responsables asuman su responsabilidad".

José Blanco, ministro de Fomento y portavoz del Gobierno: "Insto a Rajoy a aclararse consigo mismo porque le pidió a Camps el miércoles por la mañana que admitiera su culpabilidad para así no sentarse en el banquillo y, por la tarde aseguró que presuntamente era inocente. Es una dimisión más dentro de un proceso judicial que implica gravemente al PP. Camps tiene derecho a su defensa, la defensa que le negaba el PP cuando le trataba de obligar a que se declarara culpable. Lo que es insólito es que Rajoy ante un asunto tan grave lo despache con un comunicado. No quiero pensar que sea el presidente del Gobierno y que en lugar de dar la cara se limite a emitir comunicados".

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid: "Francisco Camps no ha utilizado su cargo político para enriquecerse" y ha señalado que su dimisión "es un ejemplo" para toda la clase política".

Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP en Cataluña: "Expres mi respeto hacia la decisión personal que ha tomado Camps para poder defender su inocencia sin perjudicar al partido y para beneficiar a Valencia y a España. Tiene mi apoyo, cariño y reconocimiento. Espero que en el momento en que se haga justicia, pueda volver a la vida política"

Rosa Aguilar, ministra de Medio Rural y Marino: "Camps ha dejado en evidencia a Rajoy con su dimisión. Rajoy debería hablar y pronunciarse con absoluta claridad y transparencia con un tema que no se resuelve con un mero comunicado".