El PSOEescurre el bulto sobre la polémica por los fondos del Plan E
Lebrero acusa al ejecutivo de «vender humo» y dice que no tiene datos para pronunciarse sobre un posible desvío de dinero
JerezActualizado:El grupo municipal socialista no había salido a la palestra desde que el nuevo gobierno local acusara al anterior ejecutivo de haber desviado fondos destinados a obras del Plan E para pagar nóminas municipales. El mutismo había sido absoluto y, por tanto, la expectación ayer era máxima ante la primera comparecencia de los socialistas encabezados por la secretaria general del partido en Jerez, Pilar Sánchez. Sin embargo, la decepción no se hizo esperar cuando la exalcaldesa no se presentó, a pesar de que su presencia estaba anunciada.
Francisco Lebrero fue el encargado de llevar las riendas de la rueda de prensa, pero su respuesta a preguntas sobre la polémica mencionada no hizo sino engordar la sensación de que los socialistas escurrían el bulto. «No sabemos de qué están hablando –declaró en referencia a la supuesta desviación de fondos–, salvo que envían muchos globos sonda y venden humo. Nosotros les hemos solicitado información sobre estas acusaciones pero no ha habido contestación. No sabemos cuáles son los datos que manejan y por tanto no podemos opinar. Lo que tienen es mucho pantallazo y demagogia».
Con esta manifestación zanjó el edil el asunto, insistiendo en que antes de hablar abiertamente sobre el tema necesitan contar con esa información que manejan los populares y que han solicitado por escrito. Desde el ejecutivo local, por contra, volvieron a referirse al asunto claramente y dando por hecho que se acometió un desvío de presupuesto cuya devolución se antoja prácticamente imposible.
«El Ayuntamiento no va a afrontar la devolución de unos fondos que primero no podemos devolver y segundo que es una utopía hacerlo en poco tiempo –recalcó la alcaldesa, María José García-Pelayo–. Además, no tenemos que devolver lo que otros han malgastado, sinceramente. Los jerezanos no se merecen tener que devolver ese dinero y es un dinero que hay que explicar cómo se ha gestionado».
Como recordó, se trata de un montante de 17 millones de euros que resulta «inasumible e injusto» para las arcas municipales. Por ello, expresó su esperanza de que se encuentre una solución alternativa al problema que no pase por el desembolso de esa cantidad. Para ello se encuentra precisamente estos días en Madrid el delegado de Economía, Enrique Espinosa, que mantendrá hoy una reunión con la directora general de Cooperación Local del Ministerio de Administraciones Públicas, con el fin de estudiar cómo solventar el problema.
«Es verdad que uno llega al gobierno y tiene que asumir la responsabilidad de la gestión y no mirar atrás –apostilló la regidora–, pero todo tiene un límite. Me parece que sería una barbaridad que yo como alcaldesa me callara y dijera que no se preocupen, que se va a devolver. Hacen falta explicaciones por parte del gobierno anterior y soluciones por parte del Ministerio. Jerez no debe pagar ese peaje añadido».
Propuestas para el pleno
Durante su comparecencia, Lebrero dio a conocer una batería de propuestas que serán llevadas al próximo pleno, entre las que se incluye una iniciativa en defensa de la sanidad y la educación pública y gratuita en Andalucía. En la exposición de motivos, argumentó que la crisis económica ha servido de excusa a algunos gobiernos del PP para plantear «retrocesos sociales» como la privatización de servicios en materia educativa y sanitaria, por lo que exigirán que se mantenga su carácter público y gratuito.
Otra de las propuestas es una moción en apoyo de la plantilla de Visteon y del mantenimiento de su actividad industrial, además de varias preguntas como la razón del parón en las obras de urbanización de San Juan de Dios o el hecho de que no se hayan adjudicado cuatro parques infantiles que se iban a instalar en Mesas de Asta, Vallesequillo, Cartuja y Sector 10.
En la misma línea, los socialistas solicitarán información sobre el nuevo geriátrico municipal adonde aún no han sido trasladados los ancianos, a pesar de que las obras ya están terminadas. Por último, Lebrero mostró la preocupación de su grupo por los posibles recortes que se puedan producir en las transferencias a las pedanías y barriadas rurales, por lo que también pedirá al gobierno que aclare este asunto, que podría perjudicar la ejecución de pequeñas obras y la celebración de actividades vecinales.