Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
comparecencia en el senado de ee uu

Bernanke alerta de la «incompleta» recuperación económica

El presidente de la Reserva Federal reconoce los progresos logrados pero advierte de que aún queda mucho por hacer

EFE
WASHINGTONActualizado:

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, ha señalado que, tres años después del estallido de la crisis financiera, la recuperación dista de haberse completado tanto en EE UU como en otros países.

"Las medidas extraordinarias adoptadas por autoridades de todo el mundo ayudaron a estabilizar la situación pero, casi tres años después, la recuperación de la crisis dista de haberse completado tanto en EE UU como en muchos otros países", ha indicado Bernanke.

El titular de la Fed, que ha comparecido ante el Senado con motivo del primer aniversario de la aprobación de la reforma financiera conocida como Dodd-Frank, ha recordado que la crisis dio lugar a un replanteamiento y una reforma global de la regulación financiera.

Ha destacado que tras la crisis los bancos centrales y las agencias reguladoras complementan la supervisión tradicional de firmas y mercados con una consideración explícita de las amenazas a la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.

Ha resaltado también que el Consejo de Supervisión para la Estabilidad Financiera creado tras la aprobación de la ley Dodd-Frank ha avanzado en sus esfuerzos para identificar y mitigar potenciales amenazas a la estabilidad financiera en EE UU. Ha afirmado que el citado consejo ha progresado igualmente en el diseño de reglas que permitan identificar las instituciones no bancarias que puedan plantear riesgos sistémicos, para que la Fed proceda a un escrutinio más detallado de las mismas.

Armonización de las regulaciones

Bernanke ha explicado que la Fed ha acometido una serie de cambios organizativos a raíz de la aprobación de la citada ley de reforma financiera como el establecimiento de grupos multidisciplinares de trabajo para supervisar a instituciones financieras grandes y complejas.

Ha reconocido, de todos modos, que, pese a las reformas positivas, tanto la Fed como otras agencias gubernamentales afrontan el desafío de armonizar las regulaciones nacionales con acuerdos internacionales como el de Basilea III.

El presidente de la Fed ha subrayado que la transición al nuevo sistema previsto en la ley Dodd-Frank requerirá mucho trabajo tanto del sector público como privado. Aun así, ha insistido en la necesidad de no perder de vista los motivos por los que comenzó el actual proceso y que consisten en la necesidad de asegurar, ha dicho, que los acontecimientos que desencadenaron la grave crisis global del 2008 no se repitan.