«Los chinos son esclavos, yo tengo vida social»
En una mala jornada para la sincronizada, el saltado madrileño logró el billete olímpico y cargó contra los anfitriones
Actualizado:España se quedó en blanco después de cuatro días seguidos subiendo al podio. Las chicas de Anna Tarrés, en natación sincronizada, arriesgaron más de la cuenta y perdieron el bronce ante Canadá en la final de combo artístico con un ejercicio menos preparado que los anteriores. Hace dos años en Roma, esta fue la única prueba en la que la delegación nacional consiguió colgarse el oro.
Como no podía ser de otra manera, Rusia logró la primera posición y sumó su quinta medalla de oro, como ha hecho en todas las pruebas de esta disciplina. Antes de conocer el resultado final y cuando todavía estaban terceras, las españolas ya reconocieron que había competido errores, sobre todo desajustes, y permanecieron expectantes a ver la nota de sus rivales norteamericanas. Bajo la música de Led Zeppelin, las 'sirenas' españolas recibieron una puntuación de 47.640 en el aspecto técnico y 48.110 en el artístico, con un total de 95.740 puntos.
La buena noticia de la jornada fue la clasificación para la final de trampolín de 3 metros de Javier Illana. El madrileño, en duodécima posición, sacó billete para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ante el apabullante dominio de los saltadores locales. "Los chinos son esclavos, yo no, yo tengo vida social y los domingos juego al fútbol". Tras las semifinales explico que "ha fallado el cuarto salto, hemos fallado todo. Llevamos aquí desde las siete de la mañana, es una competición de cuatro horas y media o cinco horas, y se nota, y al final, esta vez no, lo puedes pagar caro. Hay que pensar en la final y espero estar entre los ocho primeros".
Argumentó que en el trampolín de un metro, en el que fue tercero en las eliminatorias, no hay el nivel del olímpico, el de 3, ni el mismo número de saltadores. De cara a la final indicó: "Las dos medallas primeras son de los chinos y luego ya entramos todos. Da igual que falle el chino, le van a dar el ocho. Ha habido un chino que se ha caído así y le han dado un siete y medio". Aunque reconoció que los locales están a otro nivel y a ellos les seleccionan entre miles de niños. "En España yo me tengo que encargar de todo", declaró el atleta de Madrid.
En resto de la jornada, ya sin españoles en liza, lo más destacado fue la decisión del TAS de no sancionar a velocista César Cielo pesar de haber dado positivo por diurético en un control antidopaje realizado en mayo. Vía libre para el brasileño, que podrá participar en las pruebas de natación que empiezan el domingo, en un día donde China volvió a dominar con claridad. Las deportistas asiáticas volvieron a demostrar su tiranía también en la plataforma de 10 metros y los organizadores acumulan ahora siete preseas de oro en las pruebas de saltos y sueña con llevarse las tres últimas para lograr un pleno de victorias histórico. En la otra final del día, los 5 kilómetros a nado en aguas abiertas mixtos, Estados Unidos logró su primer oro, superando a Alemania y Argentina.