Nace la Liga Endesa
La empresa energética y la ACB firman el acuerdo de patrocinio más importante de la historia del baloncesto europeo
MADRIDActualizado:Endesa se anotó hoy un buen punto. Y la ACB lo celebró. El presidente de la compañía energética, Borja Prado, y el máximo mandatario de la Asociación de Clubes de Baloncesto, Eduardo Portela, firmaron este jueves el acuerdo más importante de la historia del baloncesto español y europeo. Endesa y ACB establecieron una unión estratégica por la que la compañía dará su nombre a la competición profesional de baloncesto, que pasará a denominarse Liga Endesa . El compromiso tiene una vigencia de cuatro temporadas, con opción a dos más, y contempla una inversión total de 30,5 millones de euros.
Endesa es la primera marca comercial en lograr el patrocinio en las casi tres décadas de existencia de la Asociación de Clubes de Baloncesto. El acuerdo entra en vigor esta próxima campaña 2011-12 y el trofeo inaugural de la temporada, la Supercopa, también pasará a denominarse Supercopa Endesa
Con esta firma, la eléctrica lleva a cabo una decidida apuesta por la ACB y el baloncesto español y ya confía en la prórroga de un contrato. Para ello, solo hace falta que se cumplan tres variables: la recuperación de la inversión por parte de Endesa , la implantación exitosa del nombre de la compañía como denominación de la Liga y una buena ubicación de la compañía en el IMOP (Instituto de Marketing y Opinión Pública).
Aumenta el espectáculo
El ambicioso compromiso permitirá a la ACB contar con importantes fondos adicionales que favorecerán el crecimiento estructural y deportivo de los clubes y, consecuencia de ello, el aumento del nivel de espectáculo y calidad de la competición.
Al acto, celebrado en la sede central del grupo eléctrico, en Madrid, asistieron importantes nombres del baloncesto español como los jugadores Sergio Rodríguez (Real Madrid), Álvaro Muñoz y Adrián Laso (Fuenlabrada) o los exjugadores Alberto Herreros, Nacho Azofra, Alberto Angulo o Clyfford Luyk. Los clubes también respaldaron el compromiso a través de sus principales directivos.
Tras la firma, Borja Prado destacó que "el acuerdo es tan importante para el baloncesto como para la compañía". Señaló su "valor histórico" y destacó la simbiosis entre los valores de Endesa y el baloncesto, un "deporte de masas que llega al conjunto del país; es el segundo deporte en España que no solo se ve, sino que se practica, moderno e innovador, que ha promovido constantes cambios para hacerlo más atractivo y competitivo sin interferir en la filosofía del juego". El alto dirigente de Endesa calificó la Liga ACB como la mejor de Europa y la mayor exportadora de jugadores a la NBA, y mostró su deseo de que la próxima temporada sea más "electrizante".
A continuación, Eduardo Portela señaló que "el 21 de julio de 2011 forma parte ya de la historia del baloncesto español". El presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto reflejó que el acuerdo es "una pequeña revolución en forma de una nueva competición, con un nuevo nombre y una nueva imagen, pero con una gran oportunidad para la ACB de dar un salto cualitativo y cuantitativo gracias a un modelo ambicioso e innovador de explotación de los derechos de patrocinio". El dirigente declaró que el convenio "consolidará a la Liga nacional como la mejor competición de Europa".
Ambos presidentes coincidieron en la "facilidad" existente para la firma del acuerdo y el deseo de prolongarlo a largo plazo. "Las negociaciones fueron muy fáciles, porque queríamos ser socios, algo más que simples patrocinadores", aseguró Prado.