Trece inmigrantes tratan de llegar a Tarifa en dos barcas de juguete
Ambas lanchas, en las que viajaban siete menores, fueron interceptadas por Salvamento Marítimo a varias millas de la costa
CÁDIZ.Actualizado:La ruta de los más desesperados volvió a ser elegida por 13 inmigrantes que se lanzaron al mar en dos lanchas de juguete en la madrugada de ayer; dos embarcaciones de plástico cuyo uso está limitado al recreo de los más jóvenes y no para cubrir una travesía peligrosa como la del Estrecho. Pese al peligro que conlleva navegar en esas barcas imposibles, son los botes habituales que están utilizando los sin papeles que optan por el camino más corto hacia Europa. A bordo de esas barquitas suelen viajar chicos jóvenes, menores incluso, que no tienen dinero para pagarse un hueco en las pateras que controlan las redes de tráfico de seres humanos. Por eso, recurren a sus propios medios para probar suerte.
Trece de ellos lo intentaron ayer pero fueron interceptados antes de que tocaran tierra. La primera lancha fue avistada a las ocho y media de la mañana por un pesquero español a unas tres millas de la costa de Tarifa. Una patrulla de Salvamento Marítimo, tras recibir el aviso del capitán del barco, salió al encuentro de los inmigrantes. En total viajaban en la barquita siete varones de nacionalidad marroquí. Uno de ellos podría ser menor de edad; una circunstancia que deberán determinar las pruebas forenses. Del resultado de esa exploración dependerá el futuro inmediato de ese joven marroquí. Si ya ha cumplido los 18 años será devuelto a su país de origen de forma automática. En caso contrario queda bajo la custodia del estado español y será internado en un centro para menores. Todos los ocupantes de esa primera lancha interceptada fueron trasladados al puerto tarifeño. Allí fueron atendidos por miembros de la Cruz Roja. Ninguno presentaba un estado grave sino las habituales dolencias fruto de una travesía penosa: quemadoras, contusiones...
Poco después, sobre las 9.23 horas, se repetía el mismo aviso marítimo pero esta vez lanzado por un barco con bandera argelina. La tripulación había avistado otra barca de similares características con siete varones marroquíes a bordo y a 7,2 millas al sur de Tarifa. Cuando Salvamento Marítimo interceptó la barca constató que los inmigrantes eran todos menores de edad. Como hicieran apenas una hora antes, trasladaron al puerto de Tarifa a este segundo contingente.
Además, otros doce inmigrantes, cuatro argelinos y ocho subsaharianos, fueron detenidos cuando accedían ayer a Melilla por mar: los argelinos a nado y el resto en una barca a remo también de juguete. Los cuatro argelinos llegaron de dos en dos, cubriendo la distancia que separa el puerto marroquí de Beni Enzar del melillense. Prácticamente a la misma hora, en la zona de Aguadú, los subsaharianos fueron rescatados cuando la barca se encontraba ya «parcialmente hundida».