música

El Baluarte baila los 'Jueves Flamencos'

El espectáculo estrena mañana cartel 'Con Temple', con Joselete de Linares

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Cádiz, luz de la Bahía, tierra de la alegría, de los primeros poetas', reza el tanguillo popular gaditano. Mañana este y otros sones se dibujarán en las voces de los cantaores que cada año se dan cita en uno de los acontecimientos estelares de la agenda local, los 'Jueves Flamencos'. Los recortes de presupuesto no han impedido que el encuentro pierda su esencia y la organización espera lleno absoluto. «El público va a responder como cada año porque el cartel promete», asegura Antonio Benítez, presidente de la peña flamenca Enrique El Mellizo.

El Baluarte de la Candelaria ultima los preparativos para afrontar una temporada acusada por los déficits de la crisis. Pero al mal tiempo, valores nuevos y precio asequible. Así lo Benítez, ilusionado ante el esperado estreno. «Espero que tengamos mucho éxito. Además este año sube al escenario gente nueva con muchas ganas de llegar a ser artistas importantes. Gente que apenas se ha escuchado y que espera que los 'Jueves Flamencos' se conviertan en su trampolín hacia la fama», añadió Benítez.

Mañana el atardecer de la bahía gaditana bailará al toque de la guitarra española mientras las tablas del Baluarte de la Candelaria se contagian de duende y misterio. La luz tenue de la iglesia del Carmen acompañará a los artistas en esta primera sesión 'Con temple', título anfitrión de un espectáculo que promete no defraudar a sus fieles.

«El nombre de esta primera sesión descansa en el hecho de que los artistas que actúan visten el escenario con mucho 'temple', caso de Ezequiel Benítez o de Joselete de Linares», destaca el presidente de la peña Enrique El Mellizo.

Jóvenes talentos

Y es que, la cuna del flamenco ansía abrir su puertas al talento de estos cantaores. Linares será el encargado de romper el hielo en una de las noches más esperadas del verano. El encantador de volantes se muestra emocionado ante una oportunidad de oro para lanzar su carrera. «Estoy muy contento de formar parte del cartel. Para mí este festival flamenco es uno de los mejores a nivel nacional», declaró el artista, que estará acompañado al toque por Antonio Higuero.

Tras este primer toque de palmas, tomará el relevo la garganta de Ezequiel Bénitez, un cantaor con gran proyección internacional que ha recorrido ya medio mundo con su gracia y salero. El artista ofrecerá un repertorio marcado por el cante tradicional pese a dominar con su timbre otros registros. Benítez pisa las tablas del Baluarte embargado por la nostalgia y decidido a dar lo mejor de sí mismo. «Me encanta la idea de cantar de nuevo en Cádiz, tierra que me vio nacer. Hacía mucho tiempo que no me subía a un escenario aquí. Para mí significa mucho a nivel emocional», afirmó el vocalista flamenco.

La siguiente voz en deleitar al auditorio de esta primera sesión de los 'Jueves Flamencos' será María Mezcle, toda una veterana en el cartel y una garantía de éxito.

La sanluqueña espera no decepcionar al público con su juventud y fuerza en el solsticio de la noche. Y como quejío final llega el desgarro de Eva Rubichi. Voz y sentimiento se funden en la jerezana para dotar de arte y salero esta primera sesión del festival. Dos voces masculinas y dos voces femeninas inauguran el espectáculo gaditano. Gargantas que estarán acompañadas al toque por los maestros Domingo Rubichi, Antonio Higuero y Manuel Valencia.

No obstante, el mundo del flamenco se caracteriza por sus múltiples manifestaciones. El baile no podía faltar en esta noche de estreno. El tacón de Miguel Téllez amenizará el encuentro. «El chico tiene un talento extraordinario y va a sorprender», señala Antonio Benítez. En definitiva, noche de embrujo y juventud en el Baluarte. Los 'Jueves Flamencos' despiertan en las veladas estivales.