Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
mundiales de natación

Fuentes rompe la maldición y se baña en plata

La catalana se proclamó subcampeona del mundo en la modalidad solo libre tras imponerse al fin a las anfitrionas

ISAAC ASENJO
MADRIDActualizado:

No podía estar más contenta, y no le faltaban argumentos. En su madurez deportiva, Andrea Fuentes rompió la maldición en Shanghái y, tras tres bronces de las componentes del equipo español de natación sincronizada, en rutina individual en solitario, en dúo técnico por parejas (junto a su compatriota Ona Carbonell) y en la rutina técnica por equipos, se colgó por fin la medalla de plata en los Mundiales de Natación. La catalana recuperó el metal que el combinado que dirige Anna Tarrés logró hace dos años en Roma y al que no había podido acceder en los tres días que se llevan de competición.

Bajo los acordes de la música de la cantante francesa Edith Piaf, y con un bañador negro, Fuentes superó con 96.520 puntos a la china Sun Wenyan, que sumó 95.840 puntos, después de que en los tres podios anteriores las locales hubieran superado en la pelea por la plata a las españolas. Insuperable fue, una vez más, la rusa Natalia Ischenko, que se colgó su cuarta medalla de oro en estos campeonatos con una puntuación de 98.550 y confirmó la superioridad del país europeo en esta especialidad. Los jueces reconocieron esta vez la superioridad artística, velocidad en la ejecución y capacidad de innovación de las españolas sobre las anfitrionas, algo que habían criticado varias de las chicas los días anteriores. La nadadora de Tarragona, de 28 años, confirmó así su papel de sucesora en sincronizado de Gemma Mengual, de baja por maternidad. "He salido menos nerviosa que esta mañana y no sé por qué, pero da igual todo. Estoy segunda y no puedo estar más contenta", dijo la deportista tras la victoria. "No me lo esperaba. Nunca me lo quise creer del todo y aquí está", añadió la 'sirena' española, aludiendo a quienes le adelantaron en su delegación que podría ser segunda.

Otro éxito para España fue la clasificación de Kiko Hervás para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El nadador de Barcelona fue sexto en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas, una prueba en la que mejoró una posición respecto a la cita de hace dos años en Roma y en donde el griego Spydiron Gianniotis fue el vencedor tras imponerse al favorito, el alemán Thomas Lurz. "Estoy supercontento, muy emocionado, he conseguido un objetivo muy difícil y es para estarlo. La prueba ha sido dura pero sabía que tenía que ir a por todas al final", afirmó por su parte el Hervás. En waterpolo masculino, donde se están disputado la fase preliminar, la selección española cayó 9-7 ante Montenegro en el segundo partido de la ronda previa. "Se están dando algunos resultados lógicos pero otros sorprendentes, así que debemos ir paso a paso porque tenemos una victoria y una derrota, y ahora nos queda pensar en Hungría, otro duro rival", dijo el seleccionador Rafa Aguilar tras la derrota.

Además de las buenas noticias para el seleccionado nacional, la jornada estuvo marcada por la comparecencia ante el TAS de César Cielo. El deportista brasileño de 24 años, campeón del mundo (100 m) y olímpico (50 m), y tres de sus compatriotas (Nicolás dos Santos, Henrique Barbosa y Vinicius) dieron positivo en un control en mayo por consumo de un diurético prohibido (furosemida), pero la federación del país no les sancionó. También se disputaron este miércoles las semifinales de la prueba femenina de plataforma de 10 metros, en la que la mexicana Paola Espinosa quedó en tercer lugar, por detrás de las chinas Hu Yadan y Chen Ruolin, y se clasificó para la final.