Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El concurso de acreedores para el circuito se presenta esta semana

El trazado de velocidad puede enfrentarse a la disolución de la sociedad que lo gestiona si no se llega a un acuerdo con los reclamantes

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía, a través de la agencia IDEA, acordaron la pasada semana en la junta general de accionistas de Cirjesa, la entidad que gestiona el circuito de la localidad, dar el paso de presentar la solicitud del concurso voluntario de acreedores antes del próximo 22 de julio, una decisión que se ratificó también en el consejo de administración de la sociedad.

La primera edil ya explicó la pasada semana en la junta de accionistas que «en relación al estado de la sociedad, y haciendo uso del artículo 5.3 de la Ley Concursal, se ha puesto en conocimiento del Juzgado de los Mercantil el estado de insolvencia en el que se encuentra Cirjesa y la necesidad lógicamente de continuar los pasos que vienen establecidos por ley. De esta manera, se concede un plazo hasta el 22 de julio, para presentar formalmente la demanda de concurso».

García-Pelayo planteó las estrategias a seguir, una vez que se presente formalmente la demanda de concurso. En este sentido, dejó claro que «lo primero que debe intentar la sociedad es presentar un convenio con los acreedores de quita y espera». Eso sí, tuvo que admitir que «lógicamente si no prospera el convenio con los acreedores, habrá que proceder a la liquidación de la sociedad».

La reunión entre el ejecutivo local y la Junta también sirvió para que se llegara al acuerdo de estudiar fórmulas nuevas para intentar garantizar la viabilidad del circuito y evitar la liquidación de la sociedad que gestiona el trazado.

A este respecto, hay que recordar que el edil de IU Joaquín del Valle ya ha dejado claro en el consejo de administración de Cirjesa que una de las principales salidas a esta situación está en revalorizar los activos de la sociedad del circuito con el cambio de calificación y clasificación de los suelos.

También apuntó la posibilidad de conveniar con la Junta la transmisión de la totalidad de las acciones del Ayuntamiento, por el importe resultante y estableciendo un calendario flexible para el pago de las mismas. Con ello, la Junta se convertirá en accionista único de Cirjesa, «una situación similar a la de los demás circuitos de velocidad del Estado».