Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las nadadoras realizan el ejercicio con el que han terminado en tercer lugar. / Efe
mundiales de natación

Unas 'sirenas' de bronce

El equipo español de sincronizada logra la tercera medalla de los campeonatos mientras que Erika Villaécija logró el billete para Londres 2012 en los 10 kilómetros

ISAAC ASENJO
MADRIDActualizado:

Cumplen con el objetivo marcado: no bajarse del podio. Sin embargo las chicas dirigidas por Anna Tarrés están descontentas con algunas de las puntuaciones. "Estamos en China y no podemos controlar todos los factores externos", criticó Ona Carbonell, tras clasificarse a la final de dúo artístico de los Mundiales de Shanghái junto a su compañera Andrea Fuentes. También Thais Henriquez, otra de las componentes del combinado nacional, alzó la voz al considerar que fueron mejores que el país organizador en la técnica de equipos, donde las 'sirenas' españolas se alzaron con su tercer metal con una puntuación de 96.000 puntos por los 98.300 de las rusas y 96.800 de las chinas, de tal forma que se repitieron los dos podios anteriores . Las chicas no se conforman y el bronce les sabe a poco pese a que siguen en lo alto del escalafón mundial.

El ejercicio con el que lograron éste tercer galardón, basado en una pieza musical de los balcanes, será el que, con toda seguridad, utilizarán en los Juegos Olímpicos de Londres del próximo año, aunque las entrenadoras nacionales reconocieron que "hay defectos que pulir de cara al futuro". Por España formaron Andrea Fuentes, Ona Carbonell, Thais Henríquez, Alba Cabello, Clara Basiana, Marga Crespi, Paula Klamburg y Cristina Salvador. Este conjunto ha sido renovado en los dos últimos años, desde que en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ganara la medalla de plata en equipos y en dúo con Gemma Mengual y Andrea Fuentes, de entonces ya solo quedan tres nadadoras: Fuentes, Alba Cabello y Thais Henríquez.

Por otro lado, el conjunto ruso confirmó que es imbatible. Son superiores al resto y de eso no tiene duda nadie. Los años de ventaja que tienen sobre las demás son un hándicap a tener en cuenta en el resto de equipos. Los mismo ocurre con los chinos en salto de trampolín y plataforma, donde han ocupado todos los primeros puestos en las finales. Solo estas dos naciones tienen medallas de oro. Seis China y tres Rusia. Hoy, el equipo ruso lo compusieron Anastasia Davydova, Maria Gromova, Elvira Khasyanova, Svetlana Kolesnichenko, Daria Koroboba, Aleksandra Patskevich, Alla Shishkina y Anzhelika Timanina, mientras que las chinas lo hicieron con Chang Si, Huang Xuechen, Jiang Tingting, Jiang Wenwen, Liu Ou, Luo Xi, Sun Wenyan y Wu Yiwen.

Villaécija, rumbo a Londres 2012

Otra que está cumpliendo con el objetivo marcado, pese a que aún tiene terreno por delante para cotas mayores es Erika Villaécija. La catalana logró su clasificación para los próximos Juegos Olímpicos en la prueba de los 10 kilómetros de Aguas Abiertas tras quedar en el décimo lugar, en una prueba dominada por la británica Keri Anne Payne. Villaécija se aferró al último billete para Londres y ahora aspira a algo más en su verdadera especialidad: las pruebas de piscina. Sin apenas haber probado en esta distancia, la nadadora barcelonesa, actual campeona de España, firmó una brillante actuación, finalizando con un registro de 2:02:18.7, a casi 21 segundos de la ganadora. Por su parte, menos suerte tuvo la murciana Margarita Domínguez, más especialista en la distancia larga, los 25 kilómetros donde fue subcampeona mundial en Roberval (Canadá) el año pasado, y que terminó la vigesimotercera con 2:02:36.5. En cuanto a la lucha por el podio, ésta estuvo cerrada entre tres contendientes, que pelearon hasta el final en las aguas de la playa de Jinshan City y bajo un bochorno que endureció mucho más la prueba.