Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tragedia en murcia

Aprobadas las primeras ayudas para Lorca tras el seísmo

La Comisión Mixta ha aprobado 217 expedientes por un valor de 930.000 euros para los damnificados por el terremoto

GUILLERMO HERMIDA
MURCIAActualizado:

Los viajes más largos siempre empiezan con un primer paso. Y eso es lo que hoy ha iniciado la Comisión Mixta que gestiona las ayudas a los damnificados por el terremoto de Lorca. Tras su segunda reunión desde el seísmo del pasado 11 de mayo, la mesa ha dado luz verde a 217 de los 14.192 expedientes que maneja, que suman un importe por encima de los 930.000 euros.

Aunque el número de expedientes apenas supone un 1,5% del total, tanto el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, como el consejero de Obras Públicas, Antonio Sevilla –copresidentes de la comisión–, como el propio alcalde de Lorca, Francisco Jódar, coincidieron en señalar la importancia de este primer paso, y avanzaron que el ritmo de aprobación se incrementaría notablemente durante las próximas semanas.

De los 217 expedientes aprobados ayer, 207 corresponden a ayudas para reparar viviendas, mientras que la decena restante se destina a sufragar el coste de los alquileres para los damnificados. Sevilla apuntó a la dificultad para cotejar los datos catastrales y los certificados de empadronamiento como uno de los prinicipales escollos ante el aparente poco fruto de la comisión, que se ha reunido hoy por segunda vez desde que fuera constituida el pasado 25 de mayo. Por su parte, González Tovar señaló que el proceso «no está paralizado», sino que «se trabaja los más rápido posible» dentro del «riguroso cumplimiento» de las funciones de intervención y verificación de que las ayudas no sean objeto de fraude.

Las ayudas de la comisión mixta se tratarán de centrar a partir de ahora en los damnificados que no vayan a recibir fondos del Consorcio de Compensación de Seguros, que ya ha aprobado más de 12.000 peticiones que han supuesto 66,2 millones en ayudas. Además, la comisión abrirá en octubre un nuevo plazo para acogerse a sus ayudas, para poder incluir en las mismas a los propietarios que han visto como los daños estructurales afloraban tras el cierre del primer plazo.