CHIPIONA

Antonio Peña cobrará 18.000 euros menos que el anterior alcalde

El equipo de Gobierno del Partido Popular aceptó la propuesta de la portavoz de Izquierda Unida, Isabel María Fernández, de rebajar un 7% lineal los sueldos de todos los concejales, cargos de confianza y primer edil

CHIPIONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el primer pleno de esta Corporación Municipal se ha aprobado la compatibilidad del alcalde como médico del Servicio Andaluz de Salud, con el cargo público de la Alcaldía de Chipiona, así como las retribuciones económicas de los grupos políticos y determinar los concejales con dedicación exclusiva y retribuciones de los mismos.

Los grupo políticos percibirán una cuantía fija mensual de 10 € y una variable de 180,30 € mensuales por concejal, siendo el mínimo a percibir por cada grupo político 700 € mensuales.

Del equipo de Gobierno, cinco de los ocho miembros estarán liberados, con una retribución bruta anual de 34.691,86 €, distribuida en 14 pagas.

Los portavoces de grupos municipales PP, PSOE e IULV-CA recibirán una retribución bruta anual de 23.929,08 €, distribuida en 14 pagas.

Los concejales con dedicación parcial percibirán una retribución bruta anual de 43.314,18 €, distribuida en 14 pagas y la concejala delegada de Hacienda una retribución bruta anual de 22.500,52 €, distribuida en 14 pagas. Se establece que la dedicación mínima en ambos casos es de 5 horas.

Los restantes miembros de la Corporación que ejerzan su cargo sin dedicación exclusiva o parcial percibirán una cuantía en concepto de asistencia por concurrencia a órganos colegiados de los que formen parte: por asistencia a cada Comisión Informativa: 50 € por sesión, por asistencia a cada Pleno: 250 € por sesión, y se establece que el límite mensual en concepto de asistencia a órganos colegiados sea de 325 € por concejal.

El equipo de Gobierno del Partido Popular aceptó la propuesta de la portavoz de Izquierda Unida de rebajar un7% lineal los sueldos de todos los concejales, cargos de confianza y alcalde por la situación de paro que existe en la ciudad y las necesidades de los ciudadanos, destinando esa cuantía a una bolsa de trabajo rotativa.

Este punto se aprobó con los votos afirmativos del Grupo e Izquierda Unida, y los votos en contra del Grupo Socialista.