Crecen los embargos a contribuyentes

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la última opción, pero necesaria. A lo largo del año pasado se han embargado en torno a 50 millones de euros, de los que casi 20 son de cuentas corrientes. Solo se recurre a esta alternativa cuando se agota la vía ejecutiva. Una vez reclamado el pago por los distintos canales y buscado soluciones para su ingreso, se recurre al embargo. Lo primero en caer son las cuentas corrientes, luego se continúa con el salario y finalmente se recurre a las propiedades –bienes inmuebles, vehículos o negocios–. El orden es parecido al que siguen otros organismos como Hacienda o la Seguridad Social. El control, tanto a través de la regulación de situaciones ilegales como la denuncia del fraude fiscal, ha crecido también el número de embargos durante estos años.