Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Messi intenta consolar a un Tévez cabizbajo. :: REUTERS
MÁS FÚTBOL

Uruguay consuma el «fracaso nacional»

Argentina se despide de la Copa América que se disputa en su casa al fallar Tévez un penalti en la tanda decisiva, que da el pase a los charrúas

ÓSKAR LASKI
BUENOS AIRES.Actualizado:

La selección de Uruguay sepultó a la anfitriona Argentina en el estadio de Santa Fe, conocido como 'El Cementerio de los Elefantes', y pasó a semifinales de la Copa América 2011 al vencer 5-4 en la definición por penaltis tras el 1-1 en los 120 minutos de juego.

Diego Forlán, Luis Suárez, Andrés Scotti, Walter Gargano y Martín Cáceres anotaron los cinco lanzamientos de la tanda para Uruguay, mientras que Carlos Tévez marró el tercer disparo para Argentina, que significó la sonada eliminación de los locales.

Durante el choque, el centrocampista Diego Pérez abrió la cuenta para Uruguay a los dos minutos, mientras que Higuaín empató de cabeza a los 17, en un partido vibrante que respondió a la histórica rivalidad entre ambos combinados del Río de la Plata. Los charrúas se medirán en semifinales mañana en La Plata con Perú, otro sorprendente clasificado que le ganó a Colombia 2-0 en Córdoba y en el tiempo extra, tras el 0-0 en los 90 minutos.

A 61 años de la hazaña lograda en el estadio Maracaná, cuando derrotó a Brasil en la final del Mundial-1950, el equipo uruguayo dio otro golpe en 'El Cementerio de los Elefantes', donde cayeron grandes equipos como el Santos de Pelé en los 60.

Pese a que la favorita selección argentina vio frustrada su ilusión de cortar en casa 18 años sin títulos, su técnico, Sergio Batista, dijo que la eliminación «no es un fracaso» y desestimó renunciar a su cargo.

«Fracaso no lo llamo, hicimos hasta lo imposible para ganar la Copa, pero no se nos dio. La palabra fracaso es muy fuerte, trabajamos para ganar, no creo que haya sido un fracaso», repitió el 'Checho' en rueda de prensa. Argentina volvió a padecer a un equipo como el uruguayo que le presentó un entramado defensivo escalonado en la marca de Messi, que esta vez no encontró socios adecuados para elaborar jugadas decisivas y terminó en la impotencia para volcar el marcador durante el juego.

«Estamos muertos futbolísticamente hablando porque ésta era la Copa, éste era un momento para despegar, para armar un equipo alrededor de Messi y soñar con el futuro», apuntan desde el diario Olé, que habla abiertamente de fracaso.