'Val de Pepe', el regreso de un clásico
El cocinero de la Mesa Redonda propone en el establecimiento sus platos de siempre y nuevas creaciones en pequeño formato Romero Valdespino abre un nuevo local junto a la avenida Álvaro Domecq de Jerez
CÁDIZ Actualizado: GuardarPepe Romero Valdespino, uno de los cocineros más carismáticos de Jerez, vuelve a la actividad. Lo hará en este mismo mes de julio y con un bar de tapas que pondrá en marcha en la calle del Paraíso, una bocacalle que da a la avenida Álvaro Domecq.
El establecimiento está situado a muy pocos metros de la cervecería Gran Avenida, en el local que antiguamente ocupaba el mesón El Escorial.
La idea de Pepe Romero Valdespino es abrir la próxima semana «pero el día aún no lo tenemos seguro ya que estamos terminando todos los detalles».
El nuevo establecimiento se va a llamar 'Val de Pepe' y va en el tono «desenfadado y luminoso» que el cocinero, nacido en Jerez y de 46 años, quiere darle a su nuevo negocio: «Nuestra idea es ofrecer una cocina muy de Jerez, como la que hacíamos en la Mesa Redonda, pero en formato de tapas y raciones. Queremos darle un aire informal, que es lo que gusta hoy y por eso un nombre también divertido donde jugamos con mi apellido. Lógicamente tendremos tapas nuevas, pero también estarán muchos de los platos que triunfaron en el restaurante», que cerró sus puertas en el pasado año 2010.
Diseño moderno
El local ocupa unos 70 metros cuadrados y tiene capacidad para unos 35 comensales, además de la terraza. Contará con una barra y mesas altas y bajas donde poder tapear con comodidad. El diseño del nuevo establecimiento ha sido realizado por el arquitecto jerezano Daniel López Castro Palomino que ha optado por un diseño moderno, completamente acristalado, pintado en tonos pastel y muy luminoso.
La idea es que cualquier persona pueda comer por entre 15 y 20 euros, postre incluido, señala Pepe Romero. Así, las tapas valdrán entre 1,80 y 4 euros y no faltarán platos como las conocidas papas aliñás de la Mesa Redonda, famosas por su excelente punto de vinagre; la cola de toro, las albóndigas de pescado o los platos de atún y de caza «cuando estemos en temporada». De todos modos, Romero Valdespino mantendrá lo que siempre ha sido la clave de su cocina, «ir todos los días al mercado a ver qué hay y comprar productos de temporada».
El cocinero resalta que ofreceremos «una comida tradicional, con mis toques, evidentemente, y con una presentación cuidada, moderna. No faltará tampoco una amplia representación de los vinos de Jerez y «vinos de la tierra de Cádiz» en la carta en la que también habrá postres realizados por el propio cocinero y su segundo que ha fichado para esta nueva iniciativa y que es joven cocinero jerezano, diplomado por la Escuela de Hostelería de Jerez, Alejandro Macera Isasi.
Romero Valdespino señala que habrá una quincena de tapas fijas «y cada semana iremos incorporando platos nuevos dependiendo de lo que encontremos en el mercado».
Pepe Romero Valdespino fue durante muchos años el jefe de cocina de La Mesa Redonda de Jerez hasta que en el año 2010 decidió cerrar sus puertas debido a la crisis económica y a que su madre, Margarita López de Carrizosa, propietaria del restaurante, decidió jubilarse. Ya entonces el cocinero anunció que volvería en unos meses con una propuesta «más moderna y centrada en las tapas».
La Mesa Redonda, fundada en 1986, fue durante muchos años considerado por las guías gastronómicas el mejor restaurante de la ciudad. Su cocina, basada en el uso del Jerez en la cocina, era singular y personal, lo que llevó al restaurante a tener un gran prestigio. Sin embargo, sus características, situado en un lugar de muy difícil acceso y muy orientado a las comidas de empresas, hicieron que La Mesa Redonda tuviera que cerrar. La crisis acabó con él, pero las excelentes propuestas de su cocinero, al fin, podrán de nuevo degustarse.