Jerez

El Maestro Tejera es algo más que una banda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son la esencia de la música cofrade de los últimos treinta años. Es el espejo en el que las formaciones musicales se miran para conseguir nuevos objetivos. Es el Maestro Tejera la banda de los pasodobles y las marchas, de las recuperaciones históricas, de la búsqueda incansable de nuevas y antiguas partituras que engrandezcan y enriquezcan el patrimonio musical de la Semana Santa andaluza. Llevan décadas tras la Virgen del Carmen, y quizá por eso, y también por todo lo anteriormente comentado, no es necesario marcarle el recorrido con marchas absurdas, con innovaciones de última hora que nada más que llevan a incongruencias musicales de primer nivel. Son el Maestro Tejera, y saben perfectamente qué hay que tocarle a la Reina del Carmelo, y cuánto hay que tocarle también. Porque contrariamente a las voces que se quejan de que las bandas grandes tocan poco en los recorridos de las cofradías, esta formación sevillana es de las que tocan, y mucho, tras el manto de la Virgen del Carmen. Marchas clásicas, siempre elegantes, buscando preferiblemente las que tengan cornetas, y con un sentimiento y calidad difícilmente igualables por otra banda de música. Por eso, el Maestro Tejera se convierte cada año en el mejor concierto que pueda sonar tras un paso en nuestra ciudad, y por eso, desde estas páginas, animamos a las hermandades a que suban los presupuestos en la medida de las posibilidades para que bandas como estas vengan a nuestra ciudad. Porque no hacen otra cosa que engrandecer la devoción a la Virgen María.