Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro egipto de Asuntos Exteriores, Mohamed al- Orabi (d), durante su reunión con el exprimer ministro británico y enviado del Cuarteto para el conflicto palestino-israelí, Tony Blair (i), en El Cairo, el pasado 13 de julio. / Efe
remodelación del Gobierno

Dimite el ministro egipcio de Exteriores

En medio del aumento de la presión en la calle para que se aceleren las reformas, Sharaf se reunirá hoy con los candidatos para los Ministerios cuyos responsables van a ser reemplazados

EFE
EL CAIROActualizado:

El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Mohamed al Orabi, ha dimitido de su puesto, mientras el jefe de Gobierno, Esam Sharaf, continúa hoy con las consultas para remodelar su gabinete, como exigen los manifestantes. Fuentes gubernamentales han dicho que Sharaf se reunirá hoy con los candidatos para los Ministerios cuyos responsables van a ser reemplazados, aunque todavía no se han dado a conocer los nombres de los futuros ministros.

Coincidiendo con estos inminentes cambios, Al Orabi presentó su renuncia anoche para evitar al primer ministro cualquier problema durante las negociaciones para remodelar el gabinete, según un comunicado oficial difundido esta madrugada. En medio del aumento de la presión en la calle para que se aceleren las reformas, Sharaf eligió ayer a dos viceprimeros ministros: Hasan al Beblewi, que asumirá las decisiones en asuntos económicos dentro del Consejo de Ministros, y Ali al Selmi, que se encargará del desarrollo político y el cambio democrático.

Estas dos candidaturas tienen "el objetivo de satisfacer las necesidades del pueblo, impulsar la economía nacional y establecer un sistema democrático adecuado", informó la página de Facebook del Gobierno. Estos nombramientos se producen después de que el pasado 12 de julio dimitiera el entonces viceprimer ministro Yehia el Gamal. La salida de El Gamal del gabinete era una de las principales reclamaciones de los manifestantes que desde hace más de una semana han vuelto a tomar la cairota plaza Tahrir, para reclamar mayor rapidez en las reformas políticas.

Durante esta semana, tanto Sharaf como la Junta Militar, que dirige Egipto desde la renuncia de Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero, han tratado de responder a las demandas de los manifestantes. Entre las medidas anunciadas está un probable retraso de las elecciones parlamentarias, el despido de más de 600 oficiales de Policía implicados en la represión de la Revolución del 25 de Enero, y la remodelación ministerial.