«Participar en Atenas 2004, lo máximo»
Dos décadas después de iniciar su carrera en el mundo de la canasta, la base internacional se niega a abandonar lo que ha sido su 'vida' La jugadora gaditana repasa todos los éxitos de una trayectoria que va llegando a su fin
CÁDIZ.Actualizado:La sencillez, la humildad, la constancia... Todos son aspectos claves en la vida, fundamentales para alcanzar el éxito. Ser una estrella del deporte debe llevar consigo esta serie de valores. Ella, sin duda, los transmite en la cercanía, desde que suelta la primera palabra. De sus logros se intuye que durante su carrera nunca ha dejado de pregonarlos.
Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. Primera hora de la tarde. A pesar de los problemas de aparcamiento de la ciudad, la gaditana no tarda en llegar. Lo hace acompañada de un balón y de una compañera de la selección de basket canadiense. Aunque está muy cerca la piscina del Complejo, no huele a cloro, se respira baloncesto.
Se trata de Begoña García Piñero (Cádiz, 1976). Jugadora de baloncesto desde que tiene uso de razón. Posee una trayectoria impecable tanto a nivel de clubes como de selección. Tras 18 años de profesional, con el final de su carrera en el horizonte, la base gaditana se resiste a dejarlo. Se encuentra «bien física y mentalmente» y además, las ofertas siguen llegando.
Ha paseado su talento por las mejores ligas del planeta. Además de España, en Rusia, Italia y EEUU también han podido disfrutar del juego de la internacional española. De los tres países, en el plano deportivo se queda con la Liga Rusa, sin duda «es la mejor liga del mundo» donde pudo competir contra las «mejores jugadoras» en el Nadezha de Oremburgo, equipo de la potente liga. Aunque asegura que «es la italiana la que más se parece a la española». En cuanto a su paso por la WNBA (NBA femenina) Begoña destaca el carácter «político» de ésta, donde por encima de todo se busca el «marketing, el beneficio económico a través del deporte y del jugador».
Como país no tiene duda, se queda con España, pero si tiene que escoger uno elige Italia. En concreto Venecia, «una ciudad única» para ella y totalmente diferente a las demás por sus características. «El hecho de no tener que coger coche para desplazarte la hace diferente».
Su trayectoria en la selección
Esta trayectoria a nivel de clubes le ha servido para ser internacional con la selección española en 81 ocasiones. Sería con ésta con la que alcanzaría sus mayores logros. La participación en el Mundial de China en 2002, los bronces en los Europeos de Francia (2001) y Grecia (2003), forman parte de un gran palmarés. Pero sin duda, «participar en unos Juegos Olímpicos es lo máximo para un deportista», afirmaba la jugadora que tuvo el privilegio de estar presente en Atenas 2004 . «La sensación de ir recorriendo la pista para representar a tu país es única», recuerda Begoña al hablar de la jornada inaugural de aquellos juegos.
Estar en la villa olímpica junto a los más grandes del deporte es algo que jamás puedas olvidar. «Reconozco que de los deportistas que más me impresionaron fueron Yao Ming y el mediofondista Hicham El Guerrouj».
Si a nivel profesional este deporte ha sido un placer para la gaditana, a nivel humano lo ha sido aún más. Lo mejor que le ha dado el basket a nivel personal han sido los «valores como el compañerismo, la lealtad...». Y es que como resalta la base «el deporte te aporta valores que la vida normal no te aporta». Y lo peor, «la distancia con mi familia y mis amigos, además de la tierra que te tira mucho». Es lo que tiene estar tantos años fuera del hogar. Se hacen nuevas amistades, nuevos grupos de amigos.
Entres ellos está Juan Carlos Navarro, jugador de la selección de baloncesto masculina con el que más relación ha tenido durante todos estos años. «Son chavales normales, muy cercanos», comenta al hablar de sus compañeros.
Sobre el baloncesto en Cádiz ve un problema en la falta de apoyo por parte de las instituciones. «Yo soy la primera que soy del Cádiz CF, pero solo se apoya a este deporte». Ahora vuelven al equipo de basket de la ciudad «Pepe y Tere, dos personas que están intentando sacar al equipo de abajo», finaliza la jugadora.