Jerez encabeza el crecimiento de autónomos en toda la provincia
En el primer semestre del año la afiliación ha subido en 72 personas frente a las 29 del mismo periodo de 2010, rebasando las 9.000
JEREZ.Actualizado:Son datos positivos, aunque aún es pronto para echar las campanas al vuelo. En estos términos lo expresó ayer el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, refiriéndose a los niveles de afiliación jerezanos correspondientes al primer semestre del año. Concretamente, en estos primeros seis meses el número de trabajadores por cuenta propia ha aumentado en 72, frente a los 29 registrados durante el mismo periodo de 2010, lo que supone una subida de casi el 60%. De estos 72, 14 fueron registrados en junio, algo que destaca frente a los 6 que se perdieron en el mismo mes del año anterior.
En la provincia, como resaltó Amor, ciudades como Sanlúcar, La Línea o la propia Cádiz han sufrido un descenso en la cifra de autónomos desde enero, lo que sitúa a Jerez a la cabeza en la creación de empleo. «Esto es positivo porque hemos superado la barrera de los 9.000 autónomos -explicó el presidente de ATA-, llegando a los 9.005 después de mucho tiempo. Aunque aún está lejos de los 9.600 que se registraron en abril de 2008, cuando comenzó la crisis, no deja de ser esperanzador».
No obstante, recordó que en el segundo semestre del año siempre suelen decaer los números, afectando a sectores como el del transporte, la construcción, la agricultura y las actividades inmobiliarias. Por contra, los más beneficiados en estos seis meses han sido la hostelería, el comercio, las actividades sanitarias y la educación. «El hecho de que surjan iniciativas emprendedoras es una buena señal para reducir el paro, generar actividad económica y crear empleo -subrayó-. Por ello, es importante que se sigan tomando medidas que impulsen a los emprendedores como la línea ICO de morosidad, para cubrir las deudas municipales».
Esta iniciativa favorecerá a 270.000 autónomos en toda España, de los que 700 serán jerezanos que «podrán ver satisfechas sus facturas, siempre que el Ayuntamiento cumpla». Como recordó Amor, la morosidad es una de las lacras que persigue al pequeño y mediano empresario, pues el 60% del sector la sufre debido a las dificultades para conseguir un crédito. En la actualidad, solo uno de cuatro trabajadores por cuenta propia que solicita un crédito lo obtiene, algo que desde la federación consideran preocupante. «Un autónomo sin crédito es como una bicicleta sin pedales -concluyó-. No puede caminar».
Futuro «ilusionante»
En el mismo acto en el que el presidente de la federación hizo públicos los datos de afiliación, se firmó el convenio entre ATA y la asociación de comerciantes del Mercado de Abastos, por el que éstos se adherirán al colectivo para defender con mayor apoyo sus intereses. El nuevo presidente de la plaza, Carlos Muñoz, mostró su satisfacción asegurando que a partir de ahora se perfila un futuro «ilusionante» para los comerciantes, en el que el renovado Plan de Movilidad tendrá un papel esencial para el resurgir del mercado.
Además, aprovechó para expresar su preocupación por la competencia desleal, instando a las autoridades a que materialicen las medidas necesarias para ejercer un mayor control sobre la venta ambulante.