La última jornada de paros en las empresas fue en junio. :: ESTEBAN
Jerez

Bodegas y empleados llegan a un primer acuerdo que aleja el fantasma de la huelga

Sindicatos y Fedejerez logran un entendimiento respecto al pago de los atrasos, y ahora inician un intensivo calendario de reuniones por el convenio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni bodegas ni empleados querían más confrontación a estas alturas, después de casi dos años largos de enfrentamiento por la subida salarial pactada en convenio y con la perspectiva de una huelga en plena vendimia que podría dar el golpe definitivo a un sector demasiado castigado por las escasas ventas de vino y por los problemas de los productores de uva.

Por ese motivo, en el nuevo encuentro para negociar el convenio de la vid que mantuvieron ayer las representaciones sindicales de CC OO y UGT con la patronal Fedejerez se dio un primer paso para normalizar las relaciones y alejar el fantasma de las protestas. Y se trata casi de uno de gigante, ya que lo que se acordó por fin ayer viernes es el pago de atrasos derivados de la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo que resolvió el conflicto colectivo sobre la subida prevista para 2009, y que fue el inicio de la ruptura en las relaciones entre las dos partes.

Así, según informaron ayer sindicatos y patronal en un comunicado conjunto, este acuerdo se traduce en el abono a cuenta del 0,6% para los años 2009 y 2010 y el compromiso de actualizar las tablas salariales de esos años cuando se firme el nuevo convenio que se está negociando y, en todo caso, el 30 de septiembre de 2011.

Este gesto por parte de las bodegas tiene una contraprestación, que se centra precisamente en evitar las posibles protestas. No en vano, el acuerdo recoge que los sindicatos firmantes «se comprometen a que durante la negociación de este convenio no se alterará el normal funcionamiento de las empresas asociadas a Fedejerez, y este compromiso se extiende desde la firma de este acta hasta el 31 de diciembre de 2011».

La nota enviada también apunta que ambas partes reconocen «el importante esfuerzo» realizado en la aproximación de posturas inicialmente muy distantes, y destacaron «la voluntad de diálogo entre sindicatos y patronal que permitirá el desbloqueo en la negociación del nuevo convenio». Para ello, pronto se establecerá un calendario intensivo de reuniones.