Observatorio de Racismo y Xenofobia

Un 40% de españoles, a favor de expulsar a los inmigrantes en paro

Ocho de cada diez considera que hay un número "excesivo" o "elevdo" de extranjeros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro de cada diez españoles están a favor de expulsar a los inmigrantes que se encuentran en situación de desempleo durante mucho tiempo y casi el 80% piensa que hay un número "excesivo" o "elevado" de extranjeros en España. Estas alarmantes cifras se desprenden del informe elaborado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Los datos siguen la tendencia registrada ya en 2008. Los españoles consideran que los inmigrantes son el colectivo "más protegido", que perciben más de lo que aportan y que acaparan las ayudas, y se les sigue atribuyendo el deterioro de la calidad de la atención sanitaria y de la educación. El informe también refleja que ha subido la aceptación de la expulsión de una alumna por llevar velo islámico y ha retrocedido la disposición a que mantengan su cultura y sus costumbres.

Los autores atribuyen el cambio a la crisis económica y advierten de que la mayor incidencia se da en los grupos más expuestos a la competencia en el mercado laboral. El 39% de los encuestados señala que es "bastante aceptable" que se prefiera contratar a un español y el 24%, que es "muy aceptable", sin embargo, el 22% opina que es "poco aceptable" y el 9% "nada aceptable". No obstante, la aceptación que tendrían los españoles de partidos de ideología racista o xenófoba no ha aumentado.

En la encuesta el 18% de los españoles está "muy de acuerdo" con que los inmigrantes que estén en paro mucho tiempo sean expulsados del país, el 22% está "más bien de acuerdo", el 26%, "más bien en desacuerdo", en tanto que el 22% está "muy en desacuerdo". El número de inmigrantes que hay actualmente en España, el 46% opina que es "excesivo", el 33%, que es "elevado", y el 17% que es "aceptable". Asimismo, el 42% de los encuestados afirma que las actuales leyes que regulan la entrada y la permanencia de extranjeros en España son "demasiado tolerantes", el 32% "más bien tolerantes", el 13%, que son "correctas", y el 6%que son "más bien duras" o "demasiado duras".

Visión según la posición socialOtra de las conclusiones es que la percepción de los inmigrantes varía según la posición económica y laboral de cada persona, y así quienes gozan de buena posición tienen una concepción más positiva de la inmigración, mientras que los que se encuentran en peor situación tienen una imagen de "perjuicio" y expresan más rechazo hacia los inmigrantes.

El informe concluye, como lo hicieron otros estudios anteriores, que en tiempos de crisis y de incertidumbre económica es "muy necesario" cuidar las imágenes y los mensajes que se dan de la inmigración, para evitar que se puedan activar actitudes xenófobas.