Hasta 37 detenidos en una operación antidroga en Jerez

Los integrantes del grupo, de nacionalidad española y marroquí, se dedicaban a la introducción de sustancias procedente del país magrebí y a su posterior venta y distribución en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las investigaciones se iniciaron hace seis meses por parte del Grupo de Estupefacientes de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Jerez, al tener conocimiento de que en esta ciudad operaba uno de los miembros de la organización que estaba encargado de la venta directa y distribución de polen de hachís y de cocaína, con conexiones con individuos de nacionalidad marroquí que le facilitaban la sustancia estupefaciente.

La operación se ha desarrollado en varias fases durante los últimos seis meses, con investigaciones abiertas en las localidades gaditanas de Jerez, Algeciras, El Puerto de Santa María y Chipiona que han culminado con la desarticulación del núcleo de la organización y de sus ramificaciones.

Las pesquisas se centraron en determinar las tareas ejecutadas por cada miembro de la organización y en comprobar su grado de participación en el delito. De este modo, se pudo llegar a determinar que los principales investigados se abastecían de grandes cantidades de polen de hachís en forma de bellota procedente directamente de Marruecos, para lo cual contactaban directamente con los proveedores, que eran ciudadanos de este país. Una vez la mercancía se encontraba en España, la organización procedía a su distribución en las localidades de Jerez y en las cercanas de El Puerto de Santa María y Chipiona.

Los métodos empleados para introducir la sustancia en España desde Marruecos eran varios, destacando la utilización de ciudadanos marroquíes para transportar la droga en el interior de su cuerpo (llamados en el argot policial “culeros”) y la introducción camuflada en el interior de vehículos que posteriormente desmontaban para extraer la droga.

Una vez la droga se encontraba en España, para llevar a cabo sus actividades ilícitas la organización contaba en Jerez con varios “locales de seguridad” destinados al almacenamiento y ocultación de la sustancia previa su posterior distribución.

Los investigadores pudieron constatar que el principal responsable de la organización se encontraba actualmente inmerso en la preparación de todo lo necesario, en lo que se refiere a medios y logística, para la introducción en las próximas fechas de grandes cantidades de hachís procedente de Marruecos por vía marítima, planes que han sido frustrados ahora con su detención y la desarticulación de la organización

La operación que ahora se culmina no sólo ha supuesto la desarticulación del núcleo de la organización sino también de sus ramificaciones. Así, se ha podido cortar una cadena de distribución continua de la droga, con la identificación y detención de una gran cantidad de personas que formaban parte de lo que se llama la “escala inferior” del tráfico ilegal de sustancias estupefacientes, lo que ha supuesto la desarticulación de multitud de puntos de venta minorista de polen de hachís que causaban gran alarma social en las ciudades afectadas.

Hay que resaltar la peligrosidad de algunos de los miembros de la organización, a los que en el momento de ser detenidos se les ocuparon aromas de fuego municionadas y preparadas para su uso, así como defensas eléctricas y otros medios de similar potencia lesiva.

Los funcionarios, aprovechando una de las entregas de una gran cantidad de sustancia estupefaciente, procedieron a la detención de todos los implicados, efectuándose al mismo tiempo seis diligencias de entrada y registro previamente autorizadas por la Autoridad Judicial.