Cádiz | salud

El Puerta del Mar avanza en diagnóstico por imagen con la incorporación de una gammacámara con TAC

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha visitado en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz las instalaciones donde se encuentra la nueva gammacámara de tipo SPECT-TAC para su Servicio de Medicina Nuclear, en cuya adquisición el centro hospitalario ha invertido más de 700.000 euros. Se trata de un equipamiento que consigue una "alta precisión diagnóstica" del que se van a beneficiar una media de 3.000 pacientes anuales.

Según ha indicado la Junta en un comunicado, esta adquisición supone un "salto cualitativo" en la asistencia prestada por el hospital gaditano, ya que a la especificidad del estudio con isótopos radiactivos que proporciona la tecnología SPECT, se une la especialidad del estudio radiológico que ofrece el TAC.

De esta forma, la tecnología proporciona un registro simultáneo de imágenes que permite una correlación anatómica y funcional directa, obviando los inconvenientes derivados de la valoración de las imágenes por separado. Todo ello favorece un diagnóstico "más preciso y precoz".

El Servicio de Medicina Nuclear del Puerta del Mar, referente en la provincia, cuenta en total con cuatro gammacámaras, ya que la nueva sustituye a una anterior, cuya tecnología había quedado obsoleta. La adaptación de la sala donde se ubica el equipamiento ha costado más de 110.000 euros.

La previsión es que absorba una media de 3.000 pacientes al año, lo que supone entre el 25 y el 30 por ciento del total del servicio. En la actualidad, pasan a diario entre diez y 12 personas por esta gammacámara y una media de 45 diarias por las cuatro. Este servicio realiza una media de 10.000 estudios gammagráficos al año.

FISIOTERAPIA INFANTIL

La consejera de Salud también ha visitado la nueva sala de fisioterapia infantil del Puerta del Mar, en la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación y Fisioterapia. La creación de este espacio específico para la atención de menores es fruto de la petición de uno de los pequeños pacientes quien, a través de una carta a los Reyes Magos enviada a la Dirección Gerencia del hospital, se quejaba de la "tristeza" de las instalaciones y el "miedo" que éstas producían a los niños que acudían.

El hospital elaboró un plan de trabajo, para lo que invirtió más de 8.200 euros. Así, la nueva sala de fisioterapia infantil, de 32 metros cuadrados, se ha reformado totalmente y se ha decorado simulando al fondo del mar; pero, sobre todo, está reservado a los niños. Así, se les puede atender con un adecuado nivel de privacidad, alejados de pacientes adultos con patologías complejas.