La ONU alerta de que piratas somalíes han ampliado su zona de operaciones
Advierten del incremento de la violencia que emplean las bandas criminales para secuestrar embarcaciones
SUIZAActualizado:El Grupo de Contacto sobre Somalia de la ONU ha asegurado que los piratas somalíes han ampliado en los últimos meses su área de operaciones más allá de las costas de Somalia y ha alertado del incremento de la violencia que emplean las bandas criminales para secuestrar embarcaciones.
"En el último año hemos detectado cómo los piratas han extendido su área de operaciones más allá de la costa de Somalia", ha dicho la ministra de Exteriores de Singapur, Mary Seet-Cheng, asesora del Grupo de Contacto. Seet-Cheng, ha detallado que en los últimos meses también se ha detectado "el aumento del uso de barcos atacados como buques nodriza y un mayor nivel de violencia contra las tripulaciones" por parte de los piratas que operan en el Índico.
La ministra de Exteriores ha mostrado su preocupación acerca de la extensión de la zona donde operan los piratas y ha señalado que, "pese a que el número de embarcaciones y tripulantes secuestrados ha descendido mucho desde el pasado marzo, todavía queda mucho trabajo por hacer para erradicar la piratería".
"A pesar de los mejores esfuerzos de la comunidad internacional, la piratería frente a las costas de Somalia es todavía una amenaza contra la navegación internacional y las tripulaciones de todo el mundo", ha referido Seet-Cheng, quien ha indicado que "para luchar contra la piratería en el mar también es necesaria la estabilidad en tierra firme".
Voluntad política
La asesora ha reconocido que el Grupo de Contacto es consciente de que "se debe restablecer un Gobierno efectivo en Somalia" si se quiere solventar el problema de la piratería a largo plazo, por lo que ha pedido voluntad política a las autoridades somalís.
El Grupo de Contacto sobre Somalia se ha reunido en Naciones Unidas para analizar el impacto actual de las acciones de la piratería y ha discutido la importancia de incrementar el intercambio de información, garantizar el procesamiento penal de los piratas encarcelados y asegurar que se cuentan con prisiones en su propio país donde albergarlos en caso de ser declarados culpables.
Los numerosos actos de piratería en el Índico protagonizados por embarcaciones somalíes son causa de preocupación de la ONU y del Consejo de Seguridad, que en abril pasado aprobó una resolución por la que se compromete a considerar con carácter de urgencia el establecimiento de tribunales especializados para juzgar a quienes cometan delitos de piratería en Somalia y en toda la región.