Belloch: «Si el jurado está contaminado hay que repetir la elección»
El alcalde de Zaragoza asegura que tiene la documentación que demuestra que el jurado que eligió a la capital vasca como representante de todo el continente, está contaminado
ZARAGOZA Actualizado: GuardarEl alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha afirmado que, de confirmase que el jurado que seleccionó a San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016 estaba contaminado, se tendrá que anular el veredicto e iniciar desde el principio el proceso.
Belloch ha informado de que ha recibido la misma documentación procedente de Francia que el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, en la que presuntamente quedaría demostrado que el proceso de selección de la capitalidad cultural europea ha estado contaminado por una miembro del jurado que hizo recomendaciones a San Sebastián.
"Si se confirman los hechos, habrá que anular el veredicto, disolver el jurado y nombrar otro, e iniciar desde el principio el proceso", ha dicho Belloch, quien da credibilidad a la documentación que ha recibido. "Tengo la impresión de que es un tema grave, que muy probablemente es cierto", ha aseverado.
Argumentos
En esa documentación, aparecen archivos que de comprobarse su veracidad, comprometerían a Cristina Ortega Nuere, una de los trece integrantes del jurado que eligió San Sebastián como Capital Europea de la Cultura y que es miembro desde diciembre de 2010 del Consejo de la Cultura del Gobierno vasco.
Belloch ha calificado de grave que esta persona, después de ser elegida miembro del jurado, aceptara el cargo de asesora del Consejo de la Cultura del Gobierno vasco porque equivale a perder toda independencia, pero podría serlo mucho más si, como parece, además asesoró sobre cómo debía plantarse la candidatura de San Sebastián "para que tuviera más posibilidades de éxito".
"Eso es lo que parece deducirse de los documentos enviados" y hace "imprescindible" que el Ministerio de Cultura, como ha decidido hacer, inicie una investigación. Equivaldría, por ejemplo, a que un miembro de un tribunal de oposiciones dijera a los alumnos qué preguntas se les van a hacer y los tribunales, necesariamente, anularían la oposición y obligarían a volver al punto de partida", ha señalado Belloch.
Jurado contaminado
Para el alcalde de Zaragoza, esa es la consecuencia evidente que puede haber si se confirma que esta persona asesoró al jurado, porque "no es un problema de un voto de trece", sino que una de las ciudades ha tenido una serie de informaciones que no han tenido las demás, "con lo cual, contamina al conjunto del jurado".
Belloch ha apoyado expresamente la investigación iniciada por la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, con quien ha hablado del asunto y ésta le aseguró que está dispuesta a llegar hasta el fondo para comprobar si los hechos son ciertos, porque sería de una "evidente gravedad".
"En ese caso, desde el propio Ministerio, sin necesidad de recurrir a los tribunales, debería anularse el proceso y pedir a la Unión Europea que hago lo mismo respecto de los miembros del jurado elegidos por los órganos europeos", ha opinado Belloch, quien ha indicado que si confirman los hechos, no habrá dudas tampoco para San Sebastián, que los ha negado.
"Es un verdadero escándalo. Si se comprueba que es cierto, que perjudica la imagen global de las ciudades españolas" y de la Capitalidad Europea de la Cultura, y es "muy negativo para España" y por eso ha pedido a González Sinde que acelere "al máximo" la investigación para "acabar cuanto antes con una sombra de sospecha tan importante como la que hoy existe".