Visteon ofrece recolocar a la plantilla de El Puerto en fábricas de Europa
La compañía propone una indemnización de 30 días por año trabajado y orientación laboral para encontrar otro puesto de trabajo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarVisteon no piensa dar un paso atrás en su decisión de cerrar la filial Cádiz Electrónica en El Puerto de Santa María. El director general de Producción, Steve Gawn, y miembros del despacho de abogados de Garrigues, incidieron una vez más en haber «agotado» todas las opciones para la planta portuense y «confirmado que la única opción válida es cerrar la planta lo más pronto posible», tal como manifestó la compañía en un comunicado. Ayer volvieron a reunirse con el comité de empresa para presentarles un boceto de plan social. El documento recoge cuatro posibles alternativas para los 396 trabajadores de la plantilla tales como el traslado a otras plantas europeas -la multinacional está presente en una docena de países, y la que tiene mayor demanda de mano de obra actualmente es la división de compresores de Portugal-, ayudas para que se recoloquen en otros puestos de trabajo durante un periodo de seis meses e indemnizaciones por cese de 30 días por año trabajado más 5 días adicionales por año si se atienden los requerimientos de la empresa y la planta se cierra el próximo 30 de septiembre y, por último, la disposición de la empresa para establecer un diálogo con otras partes sobre usos alternativos de los activos fijos de la planta.
E comité de trabajadores calificó este plan social «como una tomadura de pelo». Los objetivos han chocado, ya que los trabajadores van con la intención de encontrar alternativas viables para la fábrica portuense y la compañía viene con soluciones de despido. «No están interesados en buscarnos ocupación», explicó el presidente del comité, Bartolomé Bruzón. El plan, en el que no quisieron ahondar, fue sometido a votación en asamblea y obtuvo la negativa de los presentes. El único punto que van a tener en cuenta es el ofrecimiento de la directiva de Visteon a ceder los activos, tanto instalaciones como maquinaria a otras firmas interesadas, por un precio simbólico, algo que a juicio de los trabajadores, «facilitaría la continuidad de la actividad».
Bruzón, avanzó que aún no hay una fecha de cierre definitiva aunque en el plan se recoge incentivos para los empleados si se dan por vencidos antes de 30 de septiembre. «Hablan de finales de verano» pero no les han dado ningún ultimátum.
Sin actividad ni producción
La actividad de la planta de El Puerto se quedó ayer, de nuevo, paralizada. A primera hora de la tarde se agotaron los últimos componentes necesarios para poder trabajar «y no nos han dicho cuándo llegarán los nuevos», informó el representante de los trabajadores. Hasta ayer estaban en funcionamiento tres líneas de producción de las 17 que dispone la fábrica «pero ya el turno de tarde no tuvo nada que hacer». Bruzón señaló que pocos son los trabajadores de la plantilla que se han cogido las vacaciones a pesar de la falta de trabajo. «Sólo se han atrevido a irse los que ya tenían un viaje concertado y no le devolvían el dinero y los que no pueden con la presión y necesitan aislarse», admitió.