El nuevo equipo de gobierno aprobó sus propuestas con los votos en contra de la oposición. :: A. ROMERO
Sierra

El Consistorio de Arcos tendrá que abonar seis millones de euros a la Junta y acreedores

El nuevo equipo de gobierno denuncia que se ha desviado dinero de subvenciones para pagar nóminas y «ahora toca devolverlas sin tener»

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«En una situación caótica y prácticamente en la ruina». Así asegura el nuevo alcalde de Arcos, José Luis Núñez (PP), que se encuentra el Ayuntamiento, algo que han podido observar en las menos de dos semanas que lleva de gestión el nuevo equipo de gobierno. Cuestión que «no nos quita la esperanza y las ganas de trabajar por y para Arcos y los arcenses».

Los populares y los independientes de AiPro, socios de gobierno, han aprovechado sus primeros días en sus despachos para comprobar el estado en el que se encuentran las diferentes delegaciones municipales y su primera impresión ha sido que «queda mucha tela que cortar para salir de la ruina económica que ha dejado el PSOE». El primer gran problema que van a afrontar es el de la devolución de subvenciones.

El portavoz popular, Sebastián Ruiz, ha dado a conocer que ya hay cuatro expedientes de devolución concluidos de ayudas que se han recibido de la Junta de Andalucía para un fin concreto «que no se ha llevado a cabo y que, además de perder la infraestructura, ahora tendremos que devolver el dinero sin tenerlo». El más llamativo es el caso de la Piscina Cubierta, donde tendrán que devolver 844.000 euros, por el edificio de la Policía Local la devolución será de 600.000 euros, por el proyecto del colector de aguas pluviales del Pozo de la Bomba la devolución será de 320.000 euros y para poner en marcha el PGOU habrá que devolver 41.000 euros. Este dinero se ha destinado a pagar nóminas, por lo que no se ha destinado al fin planteado.

Otros expedientes se encuentran a punto de finalizar, por valor de 434.000 euros, como son subvenciones de Turismo, ayuda para soterrar contenedores, la ayuda para la reforma de la plaza de abasto del Camino de las Nieves y otras actuaciones. Suponiendo que, en un plazo breve de tiempo, se tendrá que devolver a la Junta de Andalucía un total de dos millones de euros.

Otro de los proyectos que se han quedado estancados y que se podría perder la ayuda es el de la restauración de la Muralla Medieval, por lo que habrá que devolver 673.000 euros. También se dejará de recibir 500.000 euros para el Edificio Emprendedores, por no haber justificado 164.000 euros de una ayuda anterior.

Ruiz recordó que el problema no solo se da con las ayudas recibidas de la Junta de Andalucía sino que «además, tenemos 2.218.690 euros a pagar con sentencias judiciales de por medio que nos obligan a ello». Concluyendo que «eso supone que el PSOE nos ha dejado una herencia de casi seis millones de euros a pagar, de manera inmediata, y eso que acabamos de empezar a ver todo lo que está pendiente».

El portavoz de AiPro, Manuel Erdozain, por su parte, destacó que «hemos iniciado un proceso de auditoría interna, utilizando a los empleados municipales para ello porque no hay dinero para otra cosa», añadiendo que «cuando la terminemos daremos a conocer a todos los vecinos la situación del Ayuntamiento, enviando información a cada uno de los domicilios de la localidad».

Urbanismo

Con respecto al área que dirige, Urbanismo, Erdozain destacó que «el abandono que llevó a cabo el anterior responsable de la misma -Joaquín Macías (PSOE)- ha dado lugar a que haya liquidaciones pendientes solo de una firma para que se pudieran cobrar». De hecho, asegura que ya se han tramitado unos doce expedientes de liquidación de proyectos y obras que «van a generar ingresos al Ayuntamiento».

Erdozain lamentó, sin embargo, que esta dejadez ha provocado que el Ayuntamiento haya dejado de ingresar dinero de proyectos que «se presentaron y en algunos casos volaron sin pagar el 3% que establece la Ley por solo presentar el mismo ante el Ayuntamiento». Como ejemplo recordó que el Consistorio no ha cobrado nada por un proyecto de hotel de 8,6 millones de euros ya que «nunca se tramitó para cobrar los 258.000 euros que había que haber ingresado». Al mismo tiempo lamenta que «esta paralización haya provocado que muchas iniciativas, que podrían crear empleo, también hayan quedado paralizadas». Además, destaca que «en pocos días, son muchas las empresas que han venido a nosotros interesándose por invertir en Arcos».