Quién es quién en el caso del chivatazo a ETA
El juez acusa de colaboración con ETA a tres mandos policiales
MADRIDActualizado:- Víctor García Hidalgo. Exdirector de la Policía. Principal imputado. Según la investigación, de él partió la orden de dar el soplo a ETA, acusación que siempre ha negado. Cesado por Rubalcaba en septiembre de 2006, las pruebas de cargo contra él vienen de las llamadas que realizó a Pamiés en horas claves y saltándose la cadena de mando.
- Enrique Pamiés. Jefe de Policía del País Vasco. Amigo personal de García Hidalgo y de carrera intachable en la lucha contra ETA hasta su implicación en el soplo. El sumario sostiene que él en persona fue quien, a través del teléfono que Ballesteros le dio a Elosúa, dio el soplo al recaudador de ETA. Le implican varias llamadas a los otros imputados.
- José María Ballesteros. Inspector en Vitoria. El imputado de menor nivel. Supuestamente fue enviado por Pamiés al Faisán para entregarle el teléfono a Elosúa. Aparece en las imágenes grabadas en el bar el día de la delación, aunque su defensa sostiene que estaba en Irún para preparar una cita de un confidente de ETA con Pamiés.
- Antonio Camacho. Ex secretario de Seguridad. El ahora ministro del Interior era el superior directo de García Hidalgo. El número de teléfono de su móvil apareció durante la investigación, pero Ruz descartó si quiera interrogarle como testigo, pues no creyó sospechoso que Camacho tuviera un intenso tráfico de llamadas con Hidalgo esos días.
- Baltasar Garzón. Primer juez del chivatazo. El ahora magistrado apartado de la carrera judicial fue el primer instructor de la causa por el soplo. Desde que volvió de su excedencia en Estados Unidos en junio de 2006 hasta que abandonó el juzgado en junio de 2010 el caso languideció, hasta el punto de que la Audiencia le ordenó que siguiera investigando.
- Pablo Ruz. Actual juez instructor del chivatazo. Llegó al juzgado hace un año y en ese tiempo ha vuelto instruir todo la investigación de Baltasar Garzón. En apenas doce meses ha ordenado decenas de diligencias y ha logrado desbloquear la investigación en Francia, consiguiendo que Levert le enviara datos claves para concluir la investigación.
- Fernando Grande Marlaska. El juez que abrió la investigación. Grande Marlaska sustituía temporalmente a Garzón cuando estalló el chivatazo. Durante los pocos días que estuvo al mando de la investigación sobre el soplo impulsó las pesquisas e incluso aparató del caso al comisario general de Información, Telesforo Rubio, por los retrasos en informarle del soplo.