Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ROTA

El sector de la construcción conoce el Plan Especial de Protección del Casco Histórico

El PEPCH, que tiene como objetivo conservar y proteger el patrimonio histórico y poner en valor el conjunto histórico, abrirá su periodo de exposición al público a partir de las ocho de la tarde de este jueves

L.R.
ROTAActualizado:

La delegada de Urbanismo, Ángeles Carvajal, ha llevado a cabo una ronda de contactos para dar a conocer el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, a través de una reunión con los técnicos municipales; así como una reunión con los portavoces de los grupos municipales, en la que estuvieron presentes la propia delegada, José Javier Ruíz, María del Carmen Laynez, María de los Ángeles Sánchez y Manuel Helices.

Además, el nuevo Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (PEPCH) también marcó la tercera de las reuniones técnicas convocadas por la Delegación municipal de Planeamiento, en esta ocasión con el objetivo de acercar a técnicos de promotoras, constructoras de la ciudad y sectores relacionados con la construcción, las características de este importante documento, que establecerá los nuevos parámetros urbanísticos de todos los solares que delimita el conjunto histórico, con el fin de conservar y proteger el patrimonio histórico y poner en valor el conjunto histórico.

Estas reuniones se han celebrado previamente a lo que será la presentación oficial del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Rota que tendrá lugar a las ocho de la tarde de este jueves día 14 de julio y la exposición pública del documento en la sala Torre de la Merced.

La aprobación del PECH es un objetivo prioritario para el Gobierno municipal ya que supondrá una revitalización del casco antiguo de Rota, que podrá ser objeto de actuaciones urbanísticas y de desarrollo turístico que pongan en valor la riqueza de esta zona de la ciudad, preservando en todo momento las peculiaridades de cada rincón de esta parte tan importante de Rota.

La responsable de Urbanismo señaló que el PEPCH ha sido un documento muy complejo que ha requerido un largo e intenso trabajo. Así, Ángeles Carvajal indicó que cogía el «relevo de otros delegados de Urbanismo que han trabajado para sacar adelante este documento» de obligada elaboración para cumplir la formativa de la Ley de Patrimonio.

El técnico Paco Olmo, que ha trabajado como nexo de unión entre el Ayuntamiento y el equipo redactor del Plan, fue el encargado de explicar las directrices que contempla este Plan Especial que ha requerido un estudio de campo en el que se ha estudiado las condiciones de cada edificio o casa (portal, edificabilidad, etc.) acompañado y documentado con un estudio artístico pormenorizado del centro.