González Mazo, a la derecha, ayer durante el acto de toma de posesión de vicerrectores. :: Ó. CHAMORRO
universidad

González Mazo apuesta por la juventud para el nuevo gobierno de la UCA

Los nuevos vicerrectores tomaron posesión de sus cargos ayer por la mañana en el Aula Magna de la facultad de Filosofía y Letras

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La toma de posesión de los nuevos vicerrectores de la Universidad de Cádiz se realizó en la mañana de ayer en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Se trata de un grupo joven, formado en su mayoría por profesores titulares que durante los próximos cuatro años tendrán en sus manos el destino de la institución gaditana.

El recién investido rector, Eduardo González Mazo, ha optado por un número más reducido de vicerrectorados, de los diez que había con anterioridad se pasa a seis, y estos estarán dirigidos por Paloma Braza como vicerrectora de Ordenación Académica y Personal; Fernando Fernández como vicerrector de Retrospectiva, Calidad y Comunicación; Miguel Ángel Pendón, vicerrector de Docencia y Formación; David Almorza, vicerrector de Alumnos; Manuel Bethencourt, vicerrector de Investigación y Transferencia; y por último, Marina Gutiérrez como vicerrectora de Proyección Social Cultural e Internacional. De esta manera busca demostrar su compromiso con la austeridad, que había anunciado durante la campaña, aunque según el mismo González, «no hay recortes en las competencias, se parte de una estructura más simple, más unida».

Tras el nombramiento de los vicerrectores llegó el turno del nombramiento de otros nuevos cargos como los de Carmen García, Enrique García, Inmaculada Santiago, Concepción Valero, Teresa Gutiérrez, Blanca Romero, Juan Antonio Poce, Alejandro Pérez y Begoña Navas. Completando así el gobierno central de la Universidad durante los próximos cuatro años.

Para terminar el acto, González Mazo, ofreció un discurso en el que se acordó de todos los allí presentes y del equipo saliente. A lo largo de su intervención hizo hincapié en que a pesar de que él sea la cabeza visible del Rectorado no es el único: «No me considero el protagonista. Este es un proyecto común del que todos, los que habéis tomado posesión y los que van a ayudarnos, son partícipes y protagonistas».

González Mazo ha explicado que no cree en el individualismo del proyecto: «Los cuatro años que tenemos por delante el trabajo y los avances serán compartidos porque una institución es la suma de todas las personas que la componen». Para el nuevo rector, es «un sueño» poder trabajar con este equipo humano trabajando desde atrás y sin personalismos, teniendo en cuenta que la única identidad que debe prevalecer es la de la Universidad.