Los mercados y la deuda se toman un respiro
En España, la prima de riesgo fue de más a menos. Tras registrar 319 puntos, llegó a caer por debajo de los 300
MADRID.Actualizado:Sin que existieran razones especiales, porque las autoridades europeas no acaban de decidirse a tomar decisiones, los inversores optaron ayer por tomarse un respiro. La sesión bursátil y la evolución de los mercados reflejó cierto cansancio tras las fuertes tensiones de las jornadas precedentes. Los precios bajos, el dato del crecimiento chino y el plan italiano de saneamiento de las finanzas públicas sirvieron de abono a un avance tranquilizar, aunque moderado, de los indicadores.
En España, la prima de riesgo fue de más a menos. Tras registrar 319 puntos, llegó a caer por debajo de los 300. La decisión de la agencia Fitch de descalificar totalmente a la deuda griega llegó tras el cierre de los mercados. Pero la rebaja del bono de Irlanda que se había producido la víspera no tuvo los efectos penalizadores de otras ocasiones. Quizás la acumulación esté produciendo fatiga.
Zigzagueante en una primera fase, el Ibex-35 de los principales valores de la bolsa de Madrid ganó en la sesión un 0,66% hasta situarse en los 9.666,9 puntos. Fue una evolución a celebrar, tras siete jornadas consecutivas de descensos.
También otras Bolsas europeas cerraron la sesión al alza, El índice Footsie-100 de los principales valores de la Bolsa de Londres ganó un 0,64%, el CAC 40 de la Bolsa de París terminó con una subida del de 0,51%, y aún fue más significativo el repunte del DAX, el índice estrella de la Bolsa de Fráncfort, que progresó el 1,31%.
Todas estas ganancias se vieron superadas por el avance de la Bolsa de Milán, que subió un 1,79% hasta 18.842 puntos. Los inversores celebraron el anuncio de que Italia reforzará su plan de austeridad iniciando un proceso de privatizaciones para sanear sus finanzas públicas con el fin de ofrecer garantías de credibilidad y frenar los temores a un contagio de la crisis de la deuda.