Empleo constata que Visteon no da actividad real a la planta gaditana
El delegado provincial está convencido de que la compañía sigue una estrategia para aparentar que hay ocupación y la acusa de incumplir la ley
CÁDIZ.Actualizado:Ya no hay dudas. El delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, manifestó ayer su convencimiento al comité de empresa de Cádiz Electrónica de que «es claro y notorio» que la compañía no ha cumplido su compromiso de dar ocupación efectiva a los trabajadores. Durante una reunión con los sindicatos, Bouza consideró que «Visteon está adoptando una estrategia para dar la impresión de que sí que está habiendo ocupación», pero que esta actividad es falsa.
Así lo constató tras comprobar la documentación aportada por los representantes de la plantilla y que justifica la situación que denuncian los empleados. El delegado provincial señaló que «la empresa no tiene la voluntad de que sus 400 trabajadores mantengan la ocupación ordinaria, a la espera de que pueda haber otras circunstancias para la factoría».
Por este motivo, se volverá a requerir a la Inspección de Trabajo que constate la situación y vele por el cumplimiento de la normativa laboral. El presidente del comité de empresa, Bartolomé Bruzón, explicó que «la planta funciona al 20% y solo hay trabajo para tres líneas de las 17 totales». Apenas un centenar de trabajadores de los 396 que forman la plantilla tienen una ocupación en estos momentos y el presidente del comité recordó que «el resto acude cada mañana a su turno a la espera de que les llegue el material necesario para incorporarse a la producción».
Nueva reunión hoy
Sin una dirección que gestione el flujo de trabajo en la factoría portuense, la plantilla ha pasado a depender de la filial de electrónica de Portugal, que envía los encargos, pero no cuentan con los componentes necesario para el montaje. Bruzón aclaró que «llegan carcasas, pero no el material para rellenarla, con lo que no se está permitiendo el trabajo».
Hoy se volverán a ver las caras con los responsables europeos de la compañía y sus asesores fiscales del despacho de Garrigues. La reunión será esta mañana en el hotel AC Jerez, el mismo en el que le comunicaron el cierre. El portavoz del comité resaltó que «las perspectivas siguen siendo las mismas que durante el encuentro anterior: buscar soluciones al cierre e intentar que la planta siga funcionando en la Bahía y se mantengan los casi 400 puestos de trabajo que están en juego».